Las Mundiales
miércoles, 06 de abril de 2016
|
FILTRACIONES
Argentino Burzaco, investigado en caso FIFA, también en filtraciones Panamá
MOVIÓ 370 MILLONES DE DÓLARES A TRAVÉS DE UNA RED DE SOCIEDADES MONTADAS EN VARIOS PARAÍSOS FISCALES
|
-
PANAMÁ FILTRACIONESFiscalía panameña investigará supuestos delitos en "Los Papeles de Panamá"
-
PANAMÁ FILTRACIONESCosta Rica investigará a empresas y gente mencionada en "papeles de Panamá"
-
PANAMÁ FILTRACIONESMéxico investigará información de "los papeles de Panamá"
-
PANAMÁ FILTRACIONESEl padre del primer ministro David Cameron aparece en “Los papeles de Panamá”
-
PESA A MASIVA MANIFESTACIÓNPrimer ministro islandés descarta dimitir por las revelaciones de Panamá
-
PRESIDENTE ARGENTINOMacri asegura fue "legal" creación de firma mencionada en "Papeles de Panamá"
-
CANCILLERÍA PANAMEÑAGobierno convoca a embajadores en Panamá tras escándalo por filtración
-
NOBEL DE LITERATURAVargas Llosa fue accionista de una "offshore" según los papeles de Panamá
El empresario argentino Alejandro Burzaco, en arresto domiciliario en EE.UU. por la investigación de corrupción en la FIFA, es otro de los mencionados en la filtración de documentos del bufete Mossack Fonseca en Panamá, que relaciona a numerosas personalidades mundiales con paraísos fiscales.
Burzaco, quien fuera director ejecutivo de la empresa Torneos y Competencias, movió 370 millones de dólares a través de una red de sociedades montadas en varios paraísos fiscales para obtener los derechos televisivos de la Copa Libertadores durante 14 años, según difundió ayer el diario La Nación con base en los datos obtenidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
La principal empresa era Torneos & Traffic Sports Marketing LTD (T&T), con sede en las islas Caymán, con escalas en Chipre, Uruguay y Holanda, de acuerdo con cientos de documentos e intercambios de correos electrónicos filtrados.
T&T cedió los derechos televisivos a la sociedad Torneos & Traffic Sports Marketing BV, radicada en Holanda, para que operara supuestamente como intermediaria en la negociación con los canales de televisión.
Detrás de esa firma holandesa, el estudio panameño Mossack Fonseca montó, según el diario La Nación, pantallas en Chipre y Uruguay para evitar que se conociera al verdadero dueño.
Estas operaciones de Burzaco son investigadas ya por la Justicia estadounidense, que, dentro del caso FIFA, le acusa de un delito de "asociación ilícita destinada a cobrar sobornos" en relación a la supuesta obtención de contratos televisivos de la copa América mediante el pago de comisiones ilegales.