TURQUÍA

Guerra, tensión y amenazas en comicios

En campaña. Seguidores del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) apoyan a su partido conduciendo por la ciudad de Diyarbakir ayer.

En campaña. Seguidores del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) apoyan a su partido conduciendo por la ciudad de Diyarbakir ayer.

Los turcos acuden mañana domingo a las urnas en el ambiente más tenso que se recuerda en décadas, con una guerra en la vecina Siria, el violento conflicto con los rebeldes kurdos en el sureste del país y la amenaza terrorista en la calle.

El peor atentado en la historia de Turquía, el de Ankara del 10 de octubre perpetrado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), se ha unido al verano más sangriento que el proscrito Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK) ha lanzado en lo que va de siglo.

A esto se añade la presencia de dos millones de refugiados sirios en el país, si bien este colectivo no ha causado conflictos sociales de envergadura.

Salvo incidencias esporádicas de enfrentamientos y pogromos locales en barrios de mayoría siria, la paz social del país no se ha visto afectada por los refugiados. Pero el Gobierno turco se ha convertido en uno de los actores geopolíticos más activos en Siria, con un respaldo diplomático rotundo a la oposición armada islamista que se enfrenta al régimen de Bachar al Asad.

Su posición ha quedado muy debilitada desde que Rusia envió este mes a sus cazabombarderos a Siria, interviniendo a favor de Al Asad y contra los grupos respaldados por Turquía.

DECAPITAN A DOS PERIODISTAS Un joven activista sirio hostil al grupo yihadista Estado Islámico (EI) y un amigo suyo fueron hallados ayer viernes decapitados en una casa del sur de Turquía, anunció el grupo “Raqa es masacrada en silencio”. “Encontraron decapitados esta mañana” al activista, Ibrahim Abdelkader, de 20 años, y a su amigo, Fares Hamadi, también de unos 20 años, en el domicilio de este último en Sanliurfa, dijo en internet Abu Mohamad, uno de los fundadores de este grupo. La organización, que registra los abusos en zonas controladas por el EI en Siria, acusó en Facebook al grupo extremista de haber asesinado a los jóvenes.

Tags relacionados