JUSTICIA
Fiscalía de Colombia pide captura de otros 3 sospechosos por masacre de niños
La fiscalía de Colombia pidió ayer la captura de otros tres sospechosos por la masacre de cuatro niños a comienzos de febrero en el departamento del Caquetá (suroeste), un día después de que las autoridades capturaran a dos personas por los mismos hechos. "La Fiscalía solicitó ante un juez que expida las órdenes de captura contra otros tres sospechosos de participar en la masacre de los cuatro niños" de cuatro, 10, 14 y 17 años, dijo en rueda de prensa Eduardo Montealegre, fiscal general de Colombia. El sábado, las autoridades capturaron a dos hombres, Christopher Chávez y Édison Vega, sospechosos de disparar en la cabeza a los pequeños, quienes eran miembros de una misma familia y fueron encontrados sin vida el jueves 5 de febrero en su casa, en una zona rural del departamento. Chávez ya había recibido una condena por la violación y muerte de una mujer hace más de diez años. Montealegre aseguró que ambos detenidos enfrentarán cargos por "homicidio, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y hurto", por lo cual, si son encontrados culpables, pagarían hasta 50 años de cárcel. El fiscal reveló además detalles de la investigación que tardó dos semanas y que incluyó interceptaciones telefónicas, testimonios de residentes en la zona y el de un quinto niño que se encontraba en la vivienda en el momento de la matanza y que sobrevivió al fingir que estaba muerto. La cabeza del ente acusador colombiano anunció que "se logró la confesión de una de las personas involucradas" y que los investigadores encontraron que el crimen fue motivado por una "disputa por un lote de 400 metros en Florencia (capital del Caquetá) y una venganza por motivos personales debido a agresiones personales mutuas" con los progenitores de las víctimas. Montealegre contó además que quienes lograron las primeras capturas encontraron una "moto enterrada en la casa de uno de los autores materiales que fue utilizada para llegar a la vereda (localidad) donde se encontraban los niños", y un computador robado la noche de los hechos a la familia Vanegas Grimaldo, blanco de los ataques.Los menores de edad que perdieron la vida se encontraban solos en el momento de la masacre porque sus padres habían viajado a Florencia para matricularlos en el colegio. De acuerdo con cifras citadas por la estatal Defensoría del Pueblo, encargada de velar por los derechos humanos en Colombia, 1.115 niños, niñas y adolescentes fueron víctimas de homicidio en el país en 2013.