CASA BLANCA
Nueva estrategia seguridad en EUA
CUBA APARECE DESTACADA EN LA NUEVA MEDIDA
El presidente de EE.UU., Barack Obama, dará prioridad a la diplomacia frente al “poder militar” ante desafíos como la “agresión” de Rusia en Ucrania y el extremismo violento, según la nueva estrategia de seguridad divulgada ayer por la Casa Blanca y en la que destaca, además, la apertura hacia Cuba. “Debemos reconocer que una estrategia de seguridad nacional inteligente no puede depender únicamente del poder militar”, subraya Obama en el documento, que recoge las prioridades en política exterior para sus últimos dos años de mandato. Tras haber decidido el año pasado iniciar una campaña militar contra el yihadista Estado Islámico (EI) en Irak y Siria y en pleno debate sobre un posible envío de armas a Kiev para combatir a los rebeldes prorrusos, Obama sostiene, no obstante, que EE.UU. debe evitar “extralimitarse” cuando se trata de involucrarse en conflictos en el exterior. “Nuestros recursos e influencia no son ilimitados”, reflexiona el presidente al advertir, además, contra la toma de decisiones “basadas en el miedo”. Peligros “existenciales” En la misma línea y poco después de la publicación del informe, la principal asesora de seguridad nacional de Obama, Susan Rice, argumentó en un discurso en el Instituto Brookings que los “peligros” que enfrenta hoy EE.UU. no son de tipo “existencial” y, por tanto, urgió no dejarse llevar por el “alarmismo”. En el extranjero, “estamos demostrando que, si bien actuaremos unilateralmente contra amenazas a nuestros intereses fundamentales, somos más fuertes cuando nos movilizamos de forma colectiva”, señala Obama en el informe al citar como ejemplo a la coalición internacional formada contra los yihadistas del EI y las sanciones contra Rusia consensuadas con los europeos. Por otro lado, el Gobierno incluyó en el documento referencias a los impactos del cambio climático y a los brotes de enfermedades infecciosas como el ébola. EL ÚLTIMO DOCUMENTO DATA DEL AÑO 2010La Casa Blanca debe enviar anualmente al Congreso un informe sobre su estrategia de seguridad nacional, aunque el último documento elaborado al respecto por el Gobierno de Obama se remontaba a 2010. Comparado con el informe de 2010, en el que se destacaba la “cooperación” con Rusia, en la nueva estrategia la “agresión” de Moscú en Ucrania es uno de los principales motivos de preocupación para el Gobierno de Obama en el panorama global. Rusia “está arrebatando territorio a su vecino” pero, en consecuencia, está “pagando un enorme precio” y su moneda, el rublo, se encuentra “en caída libre”, remarcó ayer Rice. En cuanto al terrorismo, Obama sostiene en el informe que la amenaza de sufrir un atentado como los del 11 de septiembre de 2001 “ha disminuido”.