REBELIÓN
Siria sepulta 22 cuerpos de fuerzas militares
Siria sepultó ayer sábado a 22 miembros de sus fuerzas armadas, incluyendo seis pilotos, y el gobierno reiteró su mensaje de que la rebelión de ocho meses contra el gobierno del presidente Bashar Assad es obra de terroristas y agentes extranjeros, no sirios que buscan reformas. Pero sin indicios de que la violencia vaya a amainar, ministros árabes preparaban planes para sanciones económicas contra el país. Si la Liga Árabe impone sanciones, eso sería un duro golpe para un régimen que se considera una potencia del nacionalismo árabe. Siria enfrenta crecientes presiones internacionales para poner fin a la violenta represión, que la ONU dice ha matado a más de 3.500 personas. Las sanciones La Unión Europea y Estados Unidos han impuesto una serie de sanciones contra Assad y su régimen, incluyendo una prohibición a la importación de petróleo sirio. “Sanciones estadounidenses y europeas son una cosa, pero sanciones de sus hermanos árabes son más dañinas sicológica y objetivamente”, dijo Nikolaos van Dam, un ex diplomático y experto en el Oriente Medio. Aún así, existe un gran escepticismo de que sanciones árabes sean suficientes para persuadir al régimen sirio a poner fin a la violencia, que muchos temen está llevando al país a la guerra civil. También ayer sábado, un disidente sirio radicado en Egipto dijo que su esposa, de 25 años y quien espera un bebé, fue secuestrada en El Cairo por agentes de inteligencia sirios que la abandonaron después, inconsciente, en una calle. La embajada siria en Egipto rechazó tajantemente la afirmación. Thaer al-Nashef, crítico abierto del régimen del presidente Bashar Assad, afirmó que su esposa, Mona al- Gharib, fue encontrada por una anciana que utilizó el teléfono celular de la mujer para llamar a la madre de ésta.
