JUSTICIA
Ratko Mladic, extraditable para ser juzgado en La Haya
Veinticuatro horas después de la captura de Ratko Mladic, ex jefe militar de los serbios de Bosnia, el Tribunal Especial para los crímenes de guerra en Belgrado, declaró ayer que el denominado Carnicero de los Balcanes, prófugo de la justicia durante 16 años, puede ser extraditado a La Haya para ser juzgado por genocidio, esto a pesar de padecer varias enfermedades crónicas. Mladic, tras una evaluación médica “es físicamente apto para seguir el juicio. Rechazó recibir el acta de acusación” y “nosotros decidimos que están dadas las condiciones para su traslado”, dijo la juez Maja Kovacevic. La decisión para su extradición fue tomada ayer, un día después de que el interrogatorio de Mladic en la corte fuera suspendido luego que sus abogados argumentaran serias dudas sobre la salud de su cliente. Tras concluir la audiencia de ayer, la magistrada Kovacevic, portavoz de la corte, anunció que el ex jefe militar está en condiciones de ser extraditado de Serbia para enfrentar un juicio en La Haya por genocidio durante la guerra en Bosnia (1992-1995). APELACIÓN. El equipo de defensa del antiguo general serbobosnio insistió en la precaria salud de Mladic, por lo que adelantó que apelará la decisión el lunes, ya que podría ser extraditado en las siguientes horas. Mladic fue acusado en 1995 por la muerte de 7 mil 500 hombres y niños musulmanes bosnios en Srebrenica —hecho considerado como la peor atrocidad en Europa desde la Segunda Guerra Mundial— y de otros crímenes. Ratko trabajaba como albañil La prensa serbia asegura hoy que el presunto criminal de guerra serbio, Ratko Mladic, detenido el jueves en el norte de Serbia, trabajaba como albañil en la provincia de Vojvodina, donde se había escondido en la casa de un primo, desde donde llevaba una vida sin preocupaciones con visitas a bares y como asiduo aficionado al futbol. El periódico local Blic, entrevistó a un estudiante que aseguró haber trabajado el año pasado con Mladic, de 68 años, en una obra de construcción en Zrenjanin, 85 kilómetros al norte de Belgrado. “Era como un trabajador cualquiera. Trabajamos juntos y sigo consternado. No puedo cree que Milorad Komandic es en realidad Ratko Mladic”, dijo el joven, identificado por el diario como R.R. Algunos medios serbios sostienen que Mladic tenía una identidad falsa, lo que las autoridades desmintieron ya, aunque cabe la posibilidad que el ex militar simplemente se identificara con otro nombre. El estudiante dijo que le llegó a decir que tenía un gran parecido con el buscado criminal de guerra, a lo que éste habría respondido entre risas que “muchos se parecen a Mladic”.