NIHAO MUNDO

Rusia, EEUU, Georgia y RD: un cuadrado irregular

Avatar del Listín Diario
Luis Vilchez GonzálezSanto Domingo

En el extremo occidental de Asia, sur del Cáucaso, en las fronteras con Europa del este, en las costas del Mar Negro, se encuentra Georgia, un Estado soberano, que se independizó de la Unión Soviética el 9 de abril de 1991. A la par con este proceso de independencia, dos pueblos que están ubicados en el mismo territorio que Georgia entiende como parte de sus 69.700 km², también proclamaron su independencia. Abjasia, con 8.600 km² y Osetia del Sur con 3.900 km², con una población aproximada de 250.000 y 80.000 habitantes respectivamente, aspiran ser reconocidos por la sociedad internacional como Estados independientes y soberanos. Hasta el 26 de agosto de 2008 cuando Rusia los reconoce, todos los Estados soberanos del planeta habían entendido a estos pueblos como minorías dentro del Estado de Georgia. Se cree que Rusia, que siempre ha estado vinculado a estos pueblos, los reconoce en ese momento como respuesta a EEUU que reconoció y promovió la independencia de Kosovo proclamada el 17 de febrero de 2008. En ese momento Rusia se opuso y advirtió a EEUU que con este acto se abría una caja de pandoras, porque con ese argumento étnico, serían muchos los pueblos del mundo que plantearían su independencia, poniendo como ejemplo a Abjasia y Osetia del Sur. Yo le doy la razón a Rusia, si bien existe el principio de autode- terminación de los pueblos, la tendencia del planeta debe ser la fraternidad, no la escisión. Si todos los grupos con características nacionales deciden independizarse, nos encaminamos a tener miles de Estados soberanos. No obstante, desde el 2008, primero en febrero con el reconocimiento de Kosovo por parte de EEUU y luego en agosto con el reconocimiento de Abjasia y Osetia del Sur por parte de Rusia, estamos ante un enfrentamiento diplomático entre los dos líderes de la Guerra Fría. Mientras EEUU busca aliados para alcanzar su objetivo y oponerse al de Rusia, este último hace lo propio, por lo que ha logrado que Venezuela, Nicaragua y Nauru reconozcan a Abjasia y Osetia del Sur y se cree que busca el apoyo de la República Dominicana. De acuerdo a informaciones obtenidas de una corresponsal de TV IMEDI, televisión de Georgia, que me entrevistó en mi calidad de estudioso de los asuntos asiáticos, la República Dominicana ha sido contactada por Rusia para que manifieste su apoyo a la independencia de Abjasia y Osetia del Sur. La idea es enviar un mensaje simbólico, porque se trataría de un país que como la RD es un aliado natural de EEUU. Mi respuesta a la corresponsal y la comparto con ustedes, es que no creo que la República Dominicana, que dicho sea de paso, mantiene excelentes relaciones diplomáticas con Rusia y debe seguir fortaleciéndolas, se exprese claramente en contra de lo intereses de EEUU en esta diputa diplomática internacional. Además, ¿a cambio de qué, qué ofrecen Rusia y Abjasia a República Dominicana a cambio de este apoyo diplomático que sea tan atractivo como para lesionar una relación con nuestro vecino del norte?, ¿Venezuela y Petrocaribe tienen alguna influencia? Son muchas las interrogantes. No obstante, todos sabemos que la máxima autoridad en la Política Exterior dominicana, la tiene Leonel Fernández, él tendrá la última palabra cuando el caso le llegue a su despacho.

Tags relacionados