EN NUEVA YORK
El crudo de Texas sube el 1,93 % y cierra en 99,59 dólares por barril
El petróleo de Texas subió a el 1,93 % y cerró en 99,59 dólares por barril influido por el sólido repunte de las ventas de viviendas en EE.UU. el mes pasado y por el debilitamiento que registraba esta jornada el dólar frente a otras monedas. Al final de esta segunda sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) con vencimiento en julio sumaron 1,89 dólares al precio del lunes, cuando habían restado 2,4 dólares por barril. El avance del petróleo se produjo un día en el que se conoció que las ventas de casas nuevas en EE.UU. crecieron un 7,3 % en abril, hasta alcanzar un ritmo anual de 323.000 viviendas, según el Departamento de Comercio, lo que sorprendió a los analistas, que esperaban que esa cifra fuera de 295.000 viviendas anuales. El dato daba esperanza a los operadores de que se esté viviendo una recuperación del mercado inmobiliario en Estados Unidos, uno de los más castigados por la pasada crisis económica, lo que podría suponer también un aumento de la demanda energética del mayor consumidor de petróleo del mundo junto a China. El precio del WTI subía animado además por el debilitamiento de la divisa estadounidense ante otras monedas, como el euro, que a esta hora se cambiaba por 1,4116 dólares, comparado con los 1,4049 de la jornada anterior. La bajada del dólar ante la moneda única europea -que hace más atractivos los contratos de petróleo y otras materias primas ya que, como se cotizan en la divisa estadounidense, resultan más baratos- se producía después de que se conociera que la confianza empresarial se mantuvo estable en mayo en Alemania, tras dos meses consecutivos de empeoramiento, por la mejora de la valoración de la situación actual. Los precios del petróleo también se vieron presionados al alza después de que los analistas de la firma Goldman Sachs decidieran elevar sus previsiones sobre el precio del barril de Brent -de referencia en Europa-. Por otra parte, tanto los contratos de gasolina como los de gasóleo para calefacción con vencimiento en junio sumaron 6 centavos al precio de cierre anterior, con lo que cerraron, respectivamente, a 2,99 y 2,9 dólares por galón (3,78 litros). Por contra, los contratos de gas natural igualmente para junio no registraron cambios esta jornada y cerraron a los mismos 4,34 dólares por cada mil pies cúbicos del lunes.