Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

ESPAÑA

Partidos pugnan por comicios generales

El Partido Popular (PP, centroderecha) y el gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) abrieron hoy la carrera para las elecciones generales en España, previstas para marzo de 2012, apenas 24 horas después de que los comicios locales concluyeran con una abultada derrota socialista. El líder del PP, Mariano Rajoy, reclamó al presidente del Gobierno español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que adelante la convocatoria de las generales porque no ve al Ejecutivo capaz de afrontar en los diez meses que quedan la difícil situación que vive el país. En una intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP para evaluar los resultados electorales del domingo, Rajoy anunció que su formación “está en condiciones de afrontar” las generales, que comenzó a preparar desde ayer. El líder conservador se sumó con esta petición a las demandasde las últimas horas. LA RÁPIDA RESPUESTA DE LOS SOCIALISTAS El jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero adelantó, tras reconocer la derrota socialista antenoche, que no está en sus planes adelantar los comicios y que se propone agotar la legislatura para concluir las reformas pendientes dirigidas a intentar recuperar la economía española, estancada por la crisis y con casi cinco millones de desempleados. Tras el duro castigo recibido en las urnas, que Zapatero vinculó a los efectos negativos de la crisis sobre los ciudadanos, la dirección del PSOE se reunió hoy para evaluar los pasos a dar de cara a las elecciones generales. Zapatero anunció el pasado 2 de abril que no se presentará a un tercer mandato, lo que obliga a los socialistas a buscar un sustituto como cabeza de lista. La formación que gobierna España desde 2004 comenzará el próximo sábado ese proceso de selección en una reunión de su Comité Federal.

Tags relacionados