BUENOS AIRES
Confusión por barcos provocó incidente con daños a una refinería en Argentina
La presencia de dos barcos noruegos pero que fueron confundidos como naves británicas con destino a las islas Malvinas, causó un incidente con integrantes de un grupo llamado "Quebracho" quienes provocaron daños a una refinería de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).De acuerdo a un informe de la página digital del diario La Nación, el incidente se originó por declaraciones de dos intendentes, Mario Secco de Ensenada y Enrique Slezack de Berisso, de la provincia de Buenos Aires, cuya capital es La Plata. Los funcionarios identificaron como británicos a los buques "Norman Baltic" y "Norman Skarven" en el puerto de ciudad de La Plata, y señalaron que las naves iban a repostar para proseguir a las Malvinas, que en 1982 causó una guerra anglo-argentina. Al informarse que eran británicos, militantes de "Quebracho" que actúan a cara tapada y han protagonizado repetidos incidentes callejeros, se hicieron presentes para evitar que los barcos no cargaran combustibles ni alimentos, y se convocó a un acto de repudio contra las "dos embarcaciones inglesas que iban a las Malvinas a buscar petróleo", al decir de esos intendentes. El canciller Héctor Timerman y las autoridades de YPF intentaron por todos los medios de prensa informar que se trataba de embarcaciones noruegas y no británicas. "Los dos barcos que están en Ensenada son contratados por YPF para dar servicio en exploración petrolera argentina", escribió Timerman en su cuenta de Twitter. Fue en vano. Los incidentes se registraron tras un acto donde se reivindicaron las Malvinas como argentinas, y manifestantes armados con palos ingresaron a las instalaciones de YPF y produjeron daños y pintadas con el nombre de "Quebracho", dijo La Nación. No se informó de lesionados ni detenidos.