ESPAÑA
“Indignados” se manifiestan
Las principales capitales de España protagonizaron la protesta de los ‘indignados’. Según los organizadores, en Madrid más de 25,000 personas, en Barcelona unos 15,000 y más de un millar en las ciudades. Así, varios miles de personas, más de 25,000 según los organizadores -la Delegación del Gobierno no ha facilitado cifras-, se manifestaron en la tarde de ayer en Madrid, convocadas por el movimiento pacífico “Democracia real ya”, que agrupa a numerosos colectivos, para pedir un cambio político y social. La marcha comenzó pasadas las seis de la tarde en la plaza de Cibeles con destino a la puerta del Sol, presidida por una pancarta con la leyenda “No somos mercancías en manos de políticos y banqueros” y al grito “No los votes”. Uno de los portavoces de la convocatoria Fabio Gándara ha destacado que, “aunque no hay culpables claros de la situación política y social actual, hay que articular una respuesta frente a una ley electoral falsa, que condena al país al bipartidismo”. Ha señalado que “ya era hora de que la gente saliera a la calle en España, después de que lo hayan hecho en países como Francia o Islandia”. La protesta surgió en Internet por iniciativa de varios colectivos de todo tipo, como Jóvenes sin Futuro, los que reclaman una vivienda digna, la organización internacional ATTAC, que reclama una tasa para las transacciones financieras, los que están en contra de la ley Sinde, Ecologistas en Acción o Intermón.