Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

AYUDA

FMI desembolsará 13.1 MM para Haití

LA LÍNEA DE CRÉDITO ES INMEDIATA, TRAS UNA REVISIÓN

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó ayer el desembolso inmediato de una línea de crédito de 13.1 millones de dólares para Haití tras completar la revisión de la economía del país. En total el FMI ha entregado a Haití 26.2 millones de dólares desde julio del año pasado cuando se aprobó también la cancelación de la deuda pendiente del país con el organismo equivalente a un total de 268 millones de dólares. El organismo señaló que ambas decisiones forman parte de una estrategia más amplia para respaldar los planes de reconstrucción a largo plazo de Haití tras el devastador terremoto sufrido por ese país en enero del año pasado. El subdirector gerente del FMI, Naoyuki Shinohara, alabó en un comunicado el trabajo de las autoridades haitianas pese a la adversa atmósfera doméstica e internacional. “La economía haitiana se está recuperando y tan solo un año después del devastador terremoto, las funciones esenciales del Estado se han restablecido y las prudentes políticas macroeconómicas han ayudado a respaldar el crecimiento” y contener la inflación, dijo Shinohara. El directivo explicó que las perspectivas económicas del país son “favorables”, siempre y cuando las autoridades y la comunidad internacional realicen un esfuerzo concertado para acelerar la reconstrucción. Haití registra un elevado índice de pobreza y su situación se agravó por los efectos de un terremoto en enero de 2010 y por una epidemia de cólera. TRECE SENADORES Y UN DIPUTADO, GANADORESEl Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití confirmó los resultados preliminares que dieron ganadores a trece diputados y un senador, tal y como lo recomendó la Misión de Observadores de OEA-Caricom, informó hoy el organismo. Estos legisladores fueron dados como ganadores en los resultados preliminares publicados por el CEP el 4 de abril, pero fueron excluidos en los finales del 20 de abril. La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Caricom sobre las elecciones legislativas del 20 de marzo recomendó validar los resultados preliminares de estas elecciones y, por tanto, excluir a 19 candidatos que fueron presentados por el CEP como ganadores en los resultados finales. Los resultados también fueron cuestionados por el presidente electo, Michel Martelly. Aunque el CEP ratificó antenoche los resultados preliminares de los catorce legisladores, mantuvo los que dan como ganadores a otros cuatro diputados.

Tags relacionados