MIAMI
La propuesta antiinmigrantes de Florida no fue aprobada
Los legisladores de Florida levantaron ayer sábado su período de sesiones sin un acuerdo sobre una severa iniciativa de ley impulsada por el gobernador y la secretaria de Justicia del estado. La Cámara de Representantes rechazó una versión suavizada del Senado que fue aprobada a inicios de la semana. “No podemos seguir permitiendo que la inmigración sea utilizada como un asunto de discordia política”, dijo Jorge Mursuli, presidente del grupo latino Democracia USA, el cual se opuso a ambas versiones. “Si ellos están interesados en encontrar soluciones reales al asunto de la inmigración deberían unir esfuerzos para apoyar a nuestro gobierno federal y a nuestro liderazgo electo nacionalmente para aprobar una reforma integral”. El gobernador republicano Rick Scott y la secretaria de Justicia Pam Bondi estuvieron a favor de una ley de inmigración más dura, similar a la de Arizona, aunque funcionarios del sector turismo y el comisionado de Agricultura Adam Putnam advirtieron que una medida similar podría dañar a esas industrias. El proyecto de ley del Senado no contiene un requerimiento de que los empleadores cotejen la información de contrataciones nuevas con un banco de datos federal. Scott firmó en enero una orden ejecutiva para que las agencias estatales utilizaran el servicio E-Verify para determinar si los actuales o potenciales trabajadores están legalmente en el país. La iniciativa de la cámara baja también proporciona libertad más amplia a los agentes del orden para interrogar a individuos sobre su situación de inmigración. Mursuli se atribuyó el viernes haber ayudado a descarrilar un acuerdo final. Su grupo, junto con la organización a favor de los inmigrantes America’s Voice Education Fund, con sede en Washington, criticaron a la senadora por Florida, Anitere Flores, en las últimas semanas del período de la Legislatura, acusándola en anuncios de radio en español de traicionar a la comunidad hispana.