Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

SUMAN 150

Hallan 25 cadáveres más en fosas del norteño estado mexicano de Durango

ESTÁ EN EL MISMO BARRIO DONDE HACE DOS DÍAS FUERON ENCONTRADOS DIECISÉIS CADÁVERES MÁS

Militares mexicanos hallaron veinticinco cadáveres en una fosa localizada en la norteña ciudad de Durango, con lo que se acercan a 150 los cuerpos encontrados desde abril, confirmaron ayer a Efe fuentes de la Fiscalía estatal. Un portavoz de la Procuraduría General de Justicia del estado de Durango dijo que fueron "elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)" quienes realizaron alrededor de las 18.00 hora local de ayer (23.00 GMT) el nuevo hallazgo en la colonia Vicente Suárez de la urbe. Entre los cuerpos, ninguno de ellos identificado aún, hay dos mujeres y veintitrés varones. El lugar donde fueron encontrados los cadáveres es un terreno ubicado en una zona algo retirada del centro de la urbe, donde el personal militar encontró los cuerpos sin especificar cómo dio con ellos. Está en el mismo barrio donde hace dos días fueron encontrados dieciséis cadáveres más. Fuentes de la X Zona Militar de la Sedena consultadas por Efe dijeron no tener información sobre estos casos. Desde principios de abril pasado han sido halladas cuatro fosas clandestinas en la urbe, aunque las fuerzas federales que investigan los casos apenas han ofrecido detalles sobre quién podría estar tras los sucesos. La misma fuente confirmó que a lo largo del día de ayer continuarían las excavaciones en el lugar para ver si hay más cadáveres. Estos casos están bajo jurisdicción y control del Ejército y otras autoridades del Gobierno federal, que se apoyan para avanzar en las labores de inteligencia, según la Procuraduría General de Justicia de Durango. En México la delincuencia organizada y el tráfico de drogas a gran escala son delitos federales cuya investigación y esclarecimiento corresponden a la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía). Las nuevas muertes se suman a las cerca de 40.000 registradas en México desde diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón asumió el poder y lanzó una estrategia frontal de combate a las organizaciones criminales encabezada por el Ejército mexicano.

Tags relacionados