BRASIL
Suprema Corte reconoce la unión de gays
La Corte Suprema de Brasil, el mayor país católico del mundo, reconoció ayer jueves por unanimidad la “unión estable” para las parejas del mismo sexo y les garantizó los mismos derechos que a las heterosexuales. Los diez jueces por unanimidad decidieron que las parejas de hecho integradas por personas del mismo sexo son una “unión familiar” y tienen los mismos derechos que los de las uniones entre mujer y hombre. “Los que optan por la unión homoafectiva no pueden ser desiguales en su ciudadanía”, dijo la juez Camen Lucia. “Nadie puede ser privado de sus derechos por su orientación sexual”, añadió por su parte el juez Ricardo Lewandowski. Explicación El presidente del tribunal pidió al Congreso que regule las consecuencias de esta decisión. “A falta de una ley aprobada por el Parlamento que regule la unión y el matrimonio homosexual, el reconocimiento del Supremo es lo mejor que podía ocurrir. Significa que ningún juez podrá negar esos derechos” como pensión, herencia, extensión de beneficios de salud y adopción de hijos, explicó la juez especializada Maria Berenice Dias. Esta jurista, que ha dedicado años a la causa y preside la Comisión de la Diversidad Sexual del gremio de los abogados de Brasil, explicó que en este país “los derechos de la unión estable son prácticamente los mismos que en el matrimonio, porque se la reconoce como una entidad familiar”. Recordó que algunas parejas gays ya habían conseguido reconocimiento de derechos con las más de 1,000 sentencias que jueces en todo Brasil han proferido en los últimos años, pero ahora la norma será clara y para todos.