DESARROLLAN PROGRAMA
Brasil tiene 16,5 millones de personas que viven con 43 dólares por mes
En Brasil hay 16,5 millones de personas que viven con ingresos que no superan los 70 reales (43 dólares) por mes y que serán el objetivo principal de nuevos planes sociales que diseña el Gobierno, informaron ayer fuentes oficiales. Esos brasileños que viven en la pobreza extrema representan el 8,5 por ciento de la población del país y son "totalmente incapaces de satisfacer las necesidades más básicas de un ser humano", declaró en rueda de prensa el presidente del Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (Ipea), Marcio Pochmann. El Ipea, un organismo oficial que depende de la Presidencia, ha trabajado en la identificación de esa masa de personas que vive en la extrema pobreza y que será atendida por nuevos programas sociales que el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff anunciará en breve. La ministra de Desarrollo Social y Combate al Hambre, Tereza Campello, dijo en la misma rueda de prensa que el Gobierno confía en que anunciará el plan que ya ha bautizado como "Brasil sin miseria" antes de junio próximo. Ese nuevo programa será complementario del Bolsa Familia, un plan desarrollado por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, mentor político y antecesor de Rousseff, mediante el cual son subsidiadas actualmente unos 13 millones de familias de bajos recursos, que para acceder a ese apoyo deben mantener a sus niños en la escuela. Campello reiteró que la principal meta del Gobierno que Rousseff asumió el pasado 1 de enero es la erradicación de la miseria y dijo que para eso es necesario "repensar" todos los planes de asistencia social que se aplican actualmente, a fin de que "sean realmente universales".
