HONDURAS

Zelaya culpa a EEUU de su derrocamiento

El derrocado presidente Manuel Zelaya afirmó que el golpe en su contra del 28 de junio de 2009 fue planificado por Estados Unidos y ejecutado por hondureños al servicio del capital local y transnacional. “El tiempo y el apoyo público que Estados Unidos terminó dando al golpe y a quienes lo ejecutaron, confirman su participación”, añadió en una carta entregada a la AP por su asesor legal, Rasel Tomé. “El pueblo hondureño es testigo fiel del papel que juegan los intereses económicos de Estados Unidos en ese trágico evento...lo que sospechamos en un principio, ahora se ha confirmado: Estados Unidos estuvo atrás del golpe”, subrayó. Viejos halconesPara el ex mandatario (2006-2009), los autores intelectuales del golpe “obedecen a una asociación ilícita de los viejos halcones de Washington con hondureños, propietarios de capitales y socios de subsidiarias norteamericanas y agencias financieras”. Zelaya envió su mensaje desde la República Dominicana, donde se refugió con un salvoconducto otorgado cuando el presidente Porfirio Lobo asumió el poder en enero. “Esta es mi lucha, nunca me rindo, y la única salida para Honduras es una nueva concertación para el diálogo político para que el pueblo convoque a la Constituyente”. Los planes de convocar a una Constituyente fue el argumento de los golpistas para expulsarlo del país tras el derrocamiento. Miles de seguidores del gobernante derrocado marcharon ayer por 10 ciudades para exigir el regreso de su líder Juan Barahona, el líder del Frente Nacional de Resistencia Popular creado tras el golpe de Estado, dijo que “este ha sido un año de lucha, de protestas y de rechazo al golpe. Un año de sufrimiento y, a la vez, significa el surgimiento de la unidad popular”.

Tags relacionados