TODOS SON LATINOS
Ofrecen los nombres de 7 de las 13 víctimas del accidente de tren
SE TRATA DE CINCO HOMBRES Y UNA MUJER
Siete de las trece víctimas mortales del accidente de tren de Castelldefels (noreste de España), todas originarias de Latinoamérica, ya han sido identificadas y sus identidades han sido confirmadas por el juez instructor del caso, informó hoy la consejera regional de Justicia, Montserrat Tura. No obstante, las autoridades sólo difundieron la identidad de seis de los fallecidos en el siniestro del pasado miércoles, ya que el nombre de una séptima víctima de nacionalidad colombiana también identificada no fue revelado por expreso deseo de su familia, precisó Tura. De las seis víctimas cuya identidad ha sido hecha pública, se sabe que tienen edades comprendidas entre los 17 y 39 años, cinco son hombres y una es mujer, tres son ecuatorianos, dos bolivianos y una colombiana. Los nombres de las víctimas identificadas, así como su país y fecha de nacimiento, son los siguientes: Jesús David Parada Ayala (Bolivia, 1991), Diego Erwin Gutiérrez Algarañaz (Bolivia, 1992), Jorge Eliecer Serrano Varón (Colombia, 1971), Danny Ariosto Cedeño Caina (Ecuador, 1985), Diego Fernando Chamorro Pinchao (Ecuador, 1986) y Janela Lizeth Luna Correa (Ecuador, 1993). Tura explicó a la prensa que el Instituto de Medicina Legal de Cataluña aseguran tener las evidencias científicas suficientes para confirmar la identidad de otras dos víctimas mortales, pero subrayó que la identificación no es oficial hasta que sea corroborada por el juez instructor, lo que sólo ha ocurrido en los siete casos citados. La consejera señaló que se sigue con la identificación de los demás cadáveres, y que ahora el trabajo se centrará en contrastar el ADN de los restos mortales. La responsable de Justicia del Gobierno regional catalán recalcó que las víctimas ya identificadas no podrán ser enterradas hasta que se asignen todos los restos biológicos hallados en el lugar del suceso, la estación ferroviaria de Castelldefels-Platja. El accidente ocurrió cuando una treintena de personas, que descendieron de un tren de cercanías y se dirigían a la playa para celebrar la Noche de San Juan, optaron por cruzar las vías en lugar de usar un paso inferior de la citada estación, momento en que fueron arrolladas por un convoy de alta velocidad. El siniestro, el accidente ferroviario más grave ocurrido en España desde 2003, ha conmocionado al país por producirse en un entorno festivo con motivo de festividad de San Juan.