COLOMBIA

Hillary recibe a los dos candidatos

La secretaria de Estado Hillary Clinton afirmó ayer miércoles, en su primera visita a Colombia que es el más estrecho aliado de Washington en la región, que su país seguirá apoyando en temas de seguridad a Bogotá porque no se han eliminado totalmente “las amenazas” de la guerrilla y el narcotráfico. “Las amenazas en contra de la seguridad no se han eliminado totalmente y por lo tanto, Estados Unidos seguirá apoyando al pueblo colombiano, a las fuerzas armadas colombianas y a su gobierno en esta lucha contra los insurgentes, la guerrilla, contra los narcotraficantes”, dijo Clinton en inglés con traducción oficial al español, en una conferencia de prensa en la casa de gobierno junto al presidente Alvaro Uribe. Un socio firme “Para cualquiera que esté escuchando u observando... Estados Unidos seguirá siendo un socio firme de Colombia en las necesidades en materia de seguridad”, agregó. A su turno, Uribe dijo que Colombia “no está en un paraíso, pero vamos ganando, esta batalla es ganable”. “Tenemos muchos problemas por delante, pero también ha habido progresos”, aseguró Uribe, cuyo mandato culmina el 7 de agosto. Temprano, Clinton comenzó su agenda al recibir en un hotel de la ciudad a los candidatos presidenciales, Juan Manuel Santos, del oficialista Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U), y después al ex alcalde de Bogotá Antanas Mockus, aspirante del Partido Verde. A la salida Clinton no formuló comentarios. Santos dijo a los periodistas que planteó a Clinton temas como las demoras en el congreso estadounidense para ratificar un tratado de libre comercio entre Washington y Bogotá. Mockus, por su parte, dijo tocó uno de los temas más sensibles: el de los derechos humanos en este país con un conflicto armado de casi medio siglo. A Clinton “le ví una enorme receptividad, pero enorme, mucho más de lo que me esperaba”, dijo el aspirante verde.

Tags relacionados