PERÚ
OEA tiende la mano a Honduras
BRASIL HABÍA EXPRESADO SU OPOSICIÓN A UN “RETORNO ACELERADO”
La Asamblea anual de la OEA concluyó ayer martes con la declaración de Lima que allana el camino hacia la readmisión de Honduras, suspendida el año pasado, y reiterando su apoyo al reclamo argentino de soberanía sobre las islas Malvinas. Los cancilleres o delegados de 33 países se despidieron también con “un llamado a promover el control de armas, la limitación de armas convencionales y la no proliferación de armas de destrucción en masa en la región”. “El tema de Honduras y la Declaración de Lima ha sido una conferencia bastante exitosa. La OEA puede estar orgullosa de esta Asamblea”, dijo el canciller peruano José Antonio García Belaunde, quien presidió la reunión. “Puede dar la impresión de que fue una asamblea fácil, pero ello se debe a que fue intensamente trabajada”, acotó. El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, elogió el acuerdo sobre Honduras, que “era un tema fundamental”. La OEA acordó que su reunión de 2011 se realizará en San Salvador y la de 2012 en Bolivia, destacó Insulza en conferencia de prensa al finalizar la Asamblea. El martes la Asamblea formalizó el acuerdo adoptado el lunes para crear una comisión que evalúe el retorno de Honduras a la OEA. Dicho grupo, que estará conformado por expertos designados por Insulza, deberá presentar sus conclusiones “a más tardar el 30 de julio”, según la resolución aprobada por unanimidad. El acuerdo se aceleró luego de que la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, pidiera un pronunciamiento de la Asamblea sobre el retorno de Honduras a la OEA, el cual apoya. “Este es el momento para avanzar y dar la bienvenida al retorno de Honduras dentro de la comunidad”, dijo.