PERÚ

Inauguran reunión OEA

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que debatirá sobre el control de armas en la región, fue inaugurada anoche en Lima por el presidente Alan García y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, ante 33 cancilleres de América. Insulza inició la asamblea “agradeciendo la confianza de los países miembros de la OEA” por haberlo reelegido como su secretario general por cinco años más, a partir del 2010. El secretario general de la OEA abogó por un retorno de Honduras al colectivo hemisférico, alegando que ello “permitiría abordar de mejor manera la situación de derechos humanos en ese país”. “Honduras sigue suspendida y seguimos trabajando para su restitución”, acotó, resaltando que para muchos países de la región el retorno está condicionado al regreso a su país como ciudadano y sin problemas judiciales del depuesto presidente Manuel Zelaya, quien vive exiliado en República Dominicana. A pesar de ello, Insulza destacó que el continente americano “se encamina a establecerse como una de las dos regiones democráticas del mundo”. La gira de Hillary Clinton En tanto, la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton viajó a Latinoamérica y el Caribe con una nutrida agenda de asuntos por resolver: revisar la situación de Honduras en la OEA, la política migratoria de Estados Unidos, asuntos de seguridad e incluso la situación en Irán y el Medio Oriente. Clinton partió ayer en su séptimo viaje por la región como la máxima diplomática de Estados Unidos, con una agenda que incluye la reunión de la Organización de los Estados Americanos en Perú, así como otras escalas en Ecuador, Colombia y Barbados. Clinton hará énfasis en el compromiso del gobierno de Barack Obama con la democracia. El tema más delicado que revisaría la OEA es si readmitirá a Honduras, pero éste no está en los asuntos previstos para la Asamblea General de la organización, que concluirá el martes en Lima.

Tags relacionados