CHIPRE

Papa se reúne con líder musulmán

El papa Benedicto XVI hizo ayer sábado en Nicosia un llamado al diálogo entre religiones cristiana y musulmana en el segundo día de su visita a Chipre, isla del Mediterráneo dividida desde hace 36 años entre comunidades ortodoxas al sur y musulmanas al norte. En un momento en que los escándalos en el seno del clero sacuden a la iglesia Católica desde hace varios meses, el Papa también subrayó la necesidad de “sacerdotes buenos y santos”. “La Iglesia adquirió una consciencia renovada de la necesidad de sacerdotes buenos, santos y bien formados”, dijo Benedicto XVI al reunirse con la pequeña comunidad católica de la isla en una escuela maronita de la capital. En la isla, dividida desde 1974 entre comunidades turcochipriota al norte y grecochipriota al sur, el Papa insistió en la importancia del diálogo entre las religiones, estimando que “queda mucho por hacer aún en el mundo”. “Sólo con un trabajo paciente puede construirse la confianza mutua, puede superarse el peso de la historia pasada y las diferencias políticas y culturales entre los pueblos pueden convertirse en una razón para trabajar en una comprensión más profunda”, indicó durante el encuentro la escuela Santo Maron de Anthupolis, un barrio de Nicosia. La tarde de ayer, el papa Benedicto XVI mantuvo un encuentro breve en Nicosia con el jeque musulmán turcochipriota Nazim Haqani pese a no estar previsto en el programa de su visita a Chipre, afirmó el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi. El jefe espiritual sufí de 88 años, que es oriundo de Larnaca (sur) y reside en la República Turca del Norte de Chipre (sólo reconocida por Ankara), esperó sentado en una silla al Papa cuando éste se dirigía a la iglesia franciscana de San Cruz, en la zona de separación entre las dos comunidades chipriotas, griega y turca, para celebrar misa.

Tags relacionados