PROMESA
Cuba traslada a presos políticos
SEIS DISIDENTES FUERON REUBICADOS EN RECINTOS CERCANOS A SUS CASAS
El Gobierno cubano trasladó ayer martes a seis presos políticos a cárceles ubicadas cerca de donde viven sus familias, primer fruto del diálogo de la Iglesia Católica con el presidente Raúl Castro, anunció el Arzobispado de La Habana. Los seis presos son los primeros reubicados de 17 prisioneros recluidos, según la oposición, fuera de sus lugares de residencia, y es el resultado inmediato de una inédita reunión entre Raúl Castro, el cardenal Jaime Ortega y el líder de la Conferencia Episcopal, monseñor Dionisio García, el 19 de mayo. Los presos reubicados son Félix Navarro (condenado a 25 años), Antonio Díaz (20), Diosdado González (20), Iván Hernández (25), José Luis García Paneque (24) y Arnaldo Ramos (18), que forman parte de los 53 opositores aún en prisión, de un grupo de 75 condenados en 2003. Ortega, arzobispo de La Habana, fue “informado por las autoridades” de esos seis movimientos la tarde del martes, según el comunicado de la Iglesia, que no mencionó al preso Adolfo Fernández como habían señalado los familiares. El Gobierno también se comprometió a atender en hospitales a los más enfermos, unos 25 según la disidencia, aunque hasta ahora no fue confirmado ningún traslado de este tipo. García Paneque es un médico de 45 años; Hernández, periodista de 39 años; Ramos, economista de 68; Navarro, docente de 56; González, agricultor de 45 años; y Díaz, un electricista de 47. Las Damas de Blanco, esposas y madres de los 75, recibieron la noticia con alivio, aunque demandaron la liberación de los presos, sobre todo de los más enfermos. “Es una puerta que se está abriendo, es un inicio de algo que estamos esperando, que es la libertad de todos”, declaró Berta Soler, una de las líderes de las Damas de Blanco.