Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

CARTA

Zelaya analiza propuesta de Lobo de regresar a Honduras

PORFIRIO LOBO ESTÁ DISPUESTO A VIAJAR A RD PARA LLEVAR A ZELAYA A SU PAIS

El depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya anunció, desde su exilio en República Dominicana, que analiza la propuesta que le hizo el actual mandatario Porfirio Lobo de regresar a Honduras, pero se quejó de que los golpistas "gozan de impunidad". "Le tomaré la palabra a Porfirio Lobo Sosa, a quien agradecemos sus buenas intenciones y analizaremos en qué consiste la propuesta", dijo Zelaya en una carta enviada a sus asesores en Tegucigalpa, que entregaron copia a la AFP este sábado. En la carta, Zelaya insiste en que "el destierro es una tortura para el que lo sufre y su familia". Lobo sorprendió a los hondureños la noche del jueves al anunciar que había "hablado con el presidente (dominicano) Leonel Fernández (...), el presidente Zelaya puede venir a Honduras cuando él quiera, nadie lo va a meter preso. Para que usted vea: alístemelo, yo lo voy a ir a traer". "Quedamos con él (Fernández) en que vamos a definir el día" para viajar a Santo Domingo a buscar a Zelaya y "que venga aquí, él es un hondureño", subrayó el mandatario, quien admitió que recibe presiones internacionales para lograr la reconciliación y que este retorno sería un paso en ese sentido. Zelaya dijo en su carta que respecto a la propuesta, "estamos hablando con el Presidente Leonel Fernández", pero "sin soslayar que el Estado de Honduras tiene compromisos internacionales suscritos pendientes por cumplir como los del SICA (Sistema de la Integración Centroamericana), de la OEA y con el propio Leonel Fernández". Esos compromisos son "para la reconciliación nacional y aunque Honduras esté ahora fuera de la OEA, ésta, según mandato de su carta democrática, tiene la obligación de trabajar para la restitución del estado de derecho, la democracia y el respeto a los derechos humanos", anotó en alusión a la expulsión de Tegucigalpa del organismo interamericano, en represalia por el golpe de Estado del 28 de junio del 2009. Señaló que "el grave problema que tiene en este momento Honduras y al que debe responder el propio Presidente, que es el representante oficial del Estado, y que se ha constituido en una afrenta a la comunidad internacional, es la inmunidad que en Honduras gozan los golpistas". El ex presidente se quejó por "la impunidad con que (los golpistas) están cubiertos por los delitos de lesa humanidad y los privilegios que se les han otorgado". "Reitero mi voluntad de cooperar con lo expresado en todo lo que esté a mi alcance recordándoles que he presentado un plan para la reconciliación nacional", finaliza Zelaya en su carta. Manuel Zelaya fue derrocado en junio del 2009, cuando intentaba realizar una consulta -considerada ilegal por la Justicia y el Congreso- con el fin último de cambiar la Constitución para poder ser reelecto. Terminó expulsado a Costa Rica, de dónde regresó secretamente en septiembre y se refugió en la embajada de Brasil por cuatro meses, hasta que viajó a Santo Domingo con ayuda de Lobo, el día que éste asumió la presidencia tras ganar las elecciones.

Tags relacionados