Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

EEUU

Obama presenta nueva estrategia sobre seguridad

ABANDONA EL UNILATERALISMO QUE SE LE CRITICÓ A LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR DE BUSH

La Casa Blanca presentó ayer su nueva Estrategia de Seguridad Nacional, que establece el conflicto armado como último recurso y se distancia así de la doctrina de la guerra preventiva y el unilateralismo establecido por George W. Bush. En su lugar, la nueva estrategia, de 52 páginas, enfatiza la colaboración con los países aliados y el fortalecimiento de las instituciones internacionales como herramientas para resolver los conflictos. “Nuestro foco es una estrategia que amplíe nuestras fuentes de influencia en el mundo y nos permita usarlas para hacer frente a los desafíos del siglo XXI”, afirmó en declaraciones a un pequeño grupo de medios el viceconsejero de Seguridad Nacional, Ben Rhodes. La Estrategia de Seguridad Nacional, la primera del presidente Barack Obama, es un documento que el Gobierno estadounidense emite al comienzo de cada mandato, por exigencia del Congreso, y fija las prioridades diplomáticas y defensivas del país. La nueva estrategia pone el énfasis en la cooperación internacional y en el desarrollo de alianzas, con lo que abandona el unilateralismo declarado por el presidente anterior, George W. Bush, en su doctrina de la guerra preventiva expuesta en 2002. Según Rhodes, este cambio de énfasis representa “un giro de 180 grados” para hacer frente a desafíos como el terrorismo internacional y el doméstico, así como el cambio climático o la proliferación nuclear. “Vamos a alimentar la cooperación para resolver los problemas globales con el apoyo de nuestros aliados”, indicó Rhodes. EL ASUNTO DE LA REFORMA MIGRATORIA El presidente Barack Obama afirmó ayer jueves que el momento para adelantar una reforma migratoria en Estados Unidos es “ahora”, luego de que esta semana anunciara el envío de 1,200 soldados a la frontera para reforzar la seguridad, un reclamo de los republicanos. “Necesitamos un enfoque integral para la reforma migratoria. El tiempo para empezar a actuar es ahora”, dijo Obama en rueda de prensa. Obama dijo estar dispuesto a trabajar con su Partido Demócrata y el opositor Republicano “en conseguir una ley” migratoria integral, que refuerce la frontera, responsabilice a los empleadores que contraten ilegales y resuelva la situación de los once millones de indocumentados en el país. El mandatario ha reconocido que una reforma migratoria necesita de apoyo republicano en el Senado, con lo que actualmente no cuenta. Obama se reunió con los senadores republicanos en el Congreso el martes, pero no llegaron a acuerdos. “Asegure la frontera primero”, fue la respuesta del senador por Arizona, John McCain, tras la reunión.

Tags relacionados