PARA SALIR DE CRISIS
Inmobiliarias recibirán US$300,000 millones
WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos aprobó ayer con 72 votos a favor y 13 en contra el proyecto de ley ideado para hacer frente a la crisis en el sector inmobiliario y que contempla un paquete multimillonario de ayudas.
Tras la aprobación en la Cámara de Representantes, el paquete de ayudas recibió luz verde del Senado. Entre otros, este proyecto de ley prevé que el gobierno acuda al rescate de las financieras hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac, que casi rozan la bancarrota por la crisis en el mercado inmobiliario.
Además, la propuesta contempla garantías estatales de 300,000 millones de dólares (190,000 millones de euros) para créditos inmobiliarios, lo que significa para los hasta 400,000 propietarios altamente endeudados y a punto de verse obligados a entregar su casa, que podrán refinanciar la deuda con condiciones más favorables.
El presidente estadounidense, George W. Bush, firmará la ley a la mayor brevedad para que entonces entre en vigor.
Según el “New York Times, especialistas y congresistas opinan que el paquete de ayuda significa un gran cambio del papel que asume el gobierno en el mercado inmobiliario estadounidense.
En un principio, Bush tenía previsto hacer fracasar el proyecto haciendo uso de su poder de veto debido a que la legislación proveía 4,000 millones de dólares (2,500 millones de euros) a las autoridades de localidades que hubiesen sido gravemente afectadas por la crisis de pagos para comprar propiedades en remate.
