CONFLICTO

Hezbolá e Israel inician intercambio prisioneros

BEIRUT.- El Hezbolá chiita entregó ayer miércoles a Israel los despojos de dos soldados capturados en 2006, a cambio de la liberación de cinco presos libaneses, en virtud de un acuerdo de canje que provocó júbilo en Líbano pero tristeza en el Estado hebreo. En Beirut, una multitud recibió triunfalmente a los cinco “héroes” liberados, entre ellos Samir Kantar, condenado en 1980 por un triple asesinato de israelíes, en claro contraste con las declaraciones del primer ministro hebreo, Ehud Olmert, que desde Jerusalén calificó a este prisionero de “bestia humana”. Kantar, miembro del Frente de Liberación de Palestina (FLP), estaba sentenciado a cinco penas de cadena perpetua y a 47 años adicionales de cárcel por haber asesinado en 1979 a un policía, un civil y su hija de menos de cuatro años en el norte de Israel. El Hezbolá chiita libanés entregó por su parte al Estado hebreo los restos de los soldados israelíes Ehud Goldwasser y Eldad Regev, conforme al acuerdo negociado con la mediación de Alemania y puesto en práctica por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Las autoridades confirmaron acto seguido la identidad de los dos militares, cuya captura en la frontera israelo-libanesa a manos del movimiento chiita el 12 de julio de 2006 desembocó en una ofensiva israelí de 34 días en Líbano. Unas 1.200 personas murieron por parte libanesa, la mayoría civiles, mientras que Israel sufrió 160 bajas, casi todas soldados. El Hezbolá esperó hasta el último minuto, al presentar los dos féretros negros, para confirmar que los dos israelíes estaban muertos. CelebraciónAl tiempo que Líbano celebraba el regreso de los cinco prisioneros, la pesadumbre se apoderó de los israelíes. Reunidas ante los domicilios de las familias Goldwasser y Regev en el norte de Israel, numerosas personas rompieron a llorar al ver las imágenes de los ataúdes retransmitidas por televisión. “Ha sido difícil ver cómo colocaban un primer féretro en el suelo y, después, otro. Ha sido horrible. He pedido que apagaran el televisor, no quería verlo”, afirmó el padre de Regev, Zvi. Especialmente doloroso para los israelíes fue también la presencia de Kantar entre los libaneses liberados. “¡Qué vergüenza la nación que celebra la liberación de una bestia humana que destrozó el cráneo de un bebé de cuatro años!”, clamó Ehud Olmert. Los otros prisioneros libaneses liberados, Jodr Zaidan, Maher Kurani, Mohammad Sorur y Husein Suleiman, todos ellos combatientes de Hezbolá, fueron detenidos por el ejército israelí durante la guerra de 2006.

Tags relacionados