CRISIS NUCLEAR
Irán probó hoy misiles de largo alcance, que pueden alcanzar a Israel, pese amenazas de EEUU
TEHERAN.- Los Guardianes de la Revolución -ejército ideológico del régimen islámico iraní- ensayaron hoy miércoles misiles de medio y largo alcance, uno de ellos capaz de alcanzar Israel, en momentos en que estadounidenses e israelíes no descartan la opción militar en la crisis nuclear iraní. El ensayo fue condenado inmediatamente por Estados Unidos, que lo consideró violatorio de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. "El desarrollo de misiles balísticos de Irán es una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y completamente inconsistente con las obligaciones de Irán hacia el mundo", dijo Gordon Johndroe, portavoz de la Casa Blanca, al margen de la cumbre del G8 que se realiza en Japón. La cadena estatal de televisión iraní en lengua árabe Al Alam aseguró que nueve misiles fueron lanzados durante el ensayo, entre ellos un "Shahab 3, con una carga convencional de un peso de una tonelada y un alcance de 2.000 km". La frontera occidental de Irán está a sólo 1.000 kilómetros de Israel. Los ensayos llegan en medio de un pulso entre Occidente y Teherán, que se niega a suspender su programa de enriquecimiento de uranio. Los Guardianes de la Revolución iniciaron el lunes maniobras navales y balísticas en el Golfo, llamadas Gran Profeta III, con el objetivo de mejorar sus "capacidades de combate". "El objetivo de estos ejercicios es demostrar que estamos dispuestos a defender la integridad de la nación iraní", declaró el miércoles el comandante de las fuerzas aéreas de los Guardianes de la Revolución Hosein Salami, citado por Al Alam. "Nuestros misiles están listos para ser lanzados en cualquier lugar, en cualquier momento, rápido y con precisión", aseguró. "El enemigo no debe repetir sus errores. Sus blancos están bajo nuestra vigilancia", agregó. Además del Shahab 3, también se dispararon misiles Zelzal, de un alcance de 400 km, y Fateh, de unos 170 km, precisó la cadena en lengua inglesa Press TV. La cadena difundió imágenes del Shahab 3 en el momento de su lanzamiento, en una zona desértica desconocida de Irán. El jefe de la marina de los Guardianes de la Revolución, el almirante Morteza Safari, afirmó que sus fuerzas quieren "mostrar su capacidad de respuesta a cualquier aventura" de los enemigos de Irán, informó el miércoles la agencia Fars. Por su lado los buques británicos y estadounidenses terminaron el martes unas maniobras de cinco días en el Golfo destinadas a proteger las instalaciones petrolíferas, según la V Flota estadounidense, con base en Bahréin. El jefe del Estado Mayor del ejército iraní advirtió el sábado que su país podría cerrar el estratégico estrecho de Ormuz, por donde transita aproximadamente el 40% del crudo mundial, si sus intereses se vieran amenazados. La cumbre del G8 (las ocho naciones más industrializdas del mundo) ya había instado el martes a Irán a "suspender cualquier actividad relacionada con el enriquecimiento de uranio" y a "responder positivamente a las últimas propuestas de la comunidad internacional" para encontrar una salida negociada a la crisis. El martes, Irán amenazó con "incendiar" Tel Aviv y la flota estadounidense situada en el Golfo en caso de ataque contra sus instalaciones nucleares. El martes Washington minimizó las amenazas iraníes y repitió que quiere solucionar el conflicto sobre el programa nuclear de Teherán por la vía diplomática. Sin embargo, Estados Unidos, como Israel, no excluye un recurso a la fuerza para detener un programa nuclear del que sospecha que tiene objetivos militares.
