EXITOSA LABOR MILITAR
Ingrid vuelve a la libertad tras 6 años del secuestro
DIJO QUE MANTIENE “LA ILUSIÓN DE SERVIR A COLOMBIA COMO PRESIDENTE”
BOGOTÁ.- La ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, tres contratistas estadounidenses y otros rehenes que estaban en manos de las FARC, llegaron triunfalmente a una base militar el miércoles tras un audaz operativo militar que le puso fin a un cautiverio de seis años. Betancourt llegó vestida de pantalón negro, sudadera gris, chaleco camuflado militar y botas pantaneras. Sonriente y llena de vitalidad, se fundió en un largo beso con Yolanda Pulecio, su madre, y posteriormente con su esposo Juan Carlos Lecompte. “Acompáñenme a darle gracias a Dios y a la Virgen. A todos ustedes que me acompañaron en sus oraciones, que pensaron en mí y me tuvieron en su corazón”, dijo Betancourt poco después de bajarse del avión. También agradeció al ejército colombiano y al presidente Alvaro Uribe por la “impecable” operación que realizaron para el rescate de ella y sus compañeros de cautiverio. El ministro colombiano de Defensa Juan Manuel Santos explicó que el rescate se logró después que los comandos militares lograron “infiltrar la primera cuadrilla de las FARC. En rueda de prensa, Betancourt aseguró que mantiene “la ilusión de servir a Colombia como presidente”. También consideró que la “intermediación de (el presidente venezolano Hugo) Chávez y de (el ecuatoriano Rafael) Correa es muy importante. Pienso que son aliados importantes en este proceso”de liberación de secuestrados. Pero dejó claro que bajo el “condicionante que tiene que ser el (de) respeto a la democracia colombiana... Los colombianos eligieron a Alvaro Uribe. Los colombianos no eligieron a las FARC”. Melanie y Lorenzo, los hijos de Betancourt, y su hermana Astrid, viajan desde París en un avión de la presidencia francesa. El presidente de ese país, Nicolas Sarkozy dijo que el canciller Bernard Kouchner los acompaña. Betancourt fue secuestrada en 2002 cuando era candidata presidencial. En la pasada Navidad cumplió 46 años de edad. Desde París, el hijo de Betancourt dijo que el rescate de su madre es la “noticia más hermosa de mi vida”. Lorenzo Delloye-Betancourt dijo a Radio France-Info que estaba “verdaderamente sorprendido y feliz”, aunque esperaba más información. Clara Rojas, ayudante de Betancourt y secuestrada junto con ella, dijo que “dentro de las circunstancias, parece que (Betancourt) está mejor de lo que se esperaba”. Rojas fue liberada por las FARC en febrero, junto con otros cuatro rehenes, en un operativo organizado por el presidente venezolano Hugo Chávez. Por otro lado, Estados Unidos estaba enterado y cooperó con “aspectos técnicos” del operativo militar de ayer miércoles, dijo el embajador estadounidense en Colombia, William Brownfield, en una entrevista televisiva. En el popular programa de Larry King en la cadena televisiva CNN, el diplomático fue consultado sobre si estaba al tanto del operativo. “Seguro, hemos estado trabajando esto de cerca con el gobierno de Colombia por unas dos semanas. Fue una operación colombiana, un plan colombiano y un concepto colombiano llevado a cabo por las fuerzas armadas colombianas. Estoy complacido de que fuéramos capaces de trabajar de cerca con ellos en armar esto juntos y apoyar, digamos, algunos de los aspectos técnicos de esta operación”, respondió Brownfield. El ministro Manuel Santos, dijo segundos después que habló con el embajador sobre este operativo “un par de semanas atrás”. “Le dijimos cuál era el plan. Y él y su gente lo siguieron muy de cerca. Pero (...) esto es una operación colombiana, ciento por ciento”, aseguró. República DominicanaEl gobierno de República Dominicana envió ayer un mensaje de felicitación a Colombia por el rescate que el Ejército logró de quince rehenes en poder de las FARC, entre ellos la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y tres ciudadanos estadounidenses. “Enviamos nuestras felicitaciones al gobierno que encabeza el presidente Alvaro Uribe por su persistente esfuerzo para que la ciudadana Betacourt recobrara su libertad, gestión en la que trabajaban, en el ámbito diplomático, otros gobiernos del mundo”, precisó una nota emitida por el Ejecutivo. “Nos llena de regocijo saber que la señora Betacourt, tres ciudadanos norteamericanos y otros 11 colombianos, han vuelto a ser libres, para reencontrarse con sus familiares y allegados”, agrega. El gobierno de la nación caribeña abogó además porque las demás personas secuestradas, algunas de las cuales llevan más de diez años de cautiverio, sean puestas en libertad y que se “siga avanzando por el camino de la paz en Colombia y no se derrame sangre de hombres y mujeres hijos de la misma patria”. Hugo ChávezEl presidente venezolano Hugo Chávez logró la liberación de seis rehenes de las FARC, pero quedó totalmente al margen del rescate de la secuestrada más valiosa de la guerrilla: Ingrid Betancourt. “Ojalá Ingrid (Betancourt) aguante, pero creo que mientras (el presidente Alvaro) Uribe esté ahí va a ser muy difícil”, declaró recientemente Chávez, quien hasta ahora no se ha pronunciado sobre el rescate de los 15 rehenes. Entre agosto y noviembre del 2007, el mandatario venezolano actuó como mediador, con el visto bueno de su homólogo colombiano, para obtener un canje humanitario de secuestrados por guerrilleros presos. Meses después, Uribe decidió prescindir de Chávez y esto generó una crisis en las relaciones que ha vivido varios repuntes y dura hasta hoy. Pese al malestar en las relaciones bilaterales, entre enero y febrero de este año, el presidente venezolano recibió a seis rehenes en Venezuela, liberados de forma unilateral por la guerrilla como un gesto hacia Chávez. Esto le convirtió, a ojos de la opinión internacional, en una pieza clave de cara a futuras liberaciones. REACCIONESEn virtualmente casi todo el mundo, desde Chile a El Vaticano, Estados Unidos y Naciones Unidas, surgieron ayer miércoles manifestaciones de satisfacción, alegría y alivio por el rescate de Ingrid Betancourt y otros 14 rehenes de las FARC. En el Vaticano el director de la sala de prensa papal, padre Federico Lombardi, manifestó a la prensa que el Pontífice “se alegra por esta noticia muy hermosa que suscita satisfacción y motivos de esperanza”. “Se trata de una señal de esperanza para tantas otras personas, en el sentido de la pacificación de un país que tanto ha sufrido por la violencia”, afirmó. La secretaria de Estado Condoleezza Rice felicitó al presidente colombiano Alvaro Uribe y a los militares colombianos “por el éxito de la operación que resultó en el seguro rescate de 15 rehenes”, y dijo que Estados Unidos “pide a las FARC a liberar inmediatamente a los rehenes restantes”. “Nuestras oraciones siguen con aquellos aún en poder de las FARC y de sus seres queridos”, agregó Rice. En París, el presidente Nicolas Sarkozy dijo que los hijos de Betancourt viajarán a Colombia para visitarla, y agregó que Francia está dispuesta a recibir a los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, que renuncien a la violencia. Informó que también viajarán el canciller Bernard Kouchner y la hermana de Betancourt. El presidente Alan García de Perú, declaró que “Colombia, a veces ante la incomprensión mundial y ante el aprovechamiento internacional de los problemas, nos demuestra lo que puede la constancia, la disciplina y el uso democrático de los recursos que la ley da para enfrentar y desterrar la violencia como forma primitiva”.
