Elegancia

Manuel Febrillet: Precisión y estilo en la sastrería dominicana

  • El compromiso de Febrillet con la excelencia es innegociable. Cada pieza que sale de su atelier pasa por un proceso riguroso de revisión.
Manuel Febrillet

Manuel FebrilletJulio César Peña

Su trabajo le permite trazar un camino que fusiona la sofisticación con la modernidad en la moda masculina. Su historia es la de un creador que encontró su vocación entre telas y patrones, desarrollando una firma que apuesta por la excelencia y la elegancia atemporal.

Antes de que Manuel Febrillet se consolidara como una de las figuras destacadas del diseño masculino en la República Dominicana, exploró diversas áreas académicas, desde administración hasta publicidad. Sin embargo, su verdadera pasión siempre estuvo latente. “Siempre estaba armando disfraces, diseñando, pero nunca me dedicaba de lleno a la moda”, recuerda.

Su incursión definitiva en el mundo del diseño llegó de la mano de Luis Domínguez, quien se convirtió en su mentor y le brindó la oportunidad de conceptualizar los trajes para los espectáculos locales del Festival Presidente hace unos años. Lo que comenzó como un proyecto puntual, pronto se convirtió en un aprendizaje profundo dentro de los talleres. “Después de ocho años trabajando con Luis, llegó el momento en el que me dijo: ‘Llegó tu hora, despega’. Y aquí estamos”, declara con gratitud.

Manuel Febrillet

Manuel FebrilletJulio César Peña

La evolución de su marca

Los inicios de su firma estuvieron marcados por camisas y chacabanas con un estilo disruptivo. Con el tiempo, su identidad creativa evolucionó hacia un punto de equilibrio entre lo que le apasiona y lo que el mercado demanda. “Hay dos palabras que definen mi firma: sofisticación y elegancia. No importa cuán moderno o ecléctico sea un diseño, siempre debe primar la elegancia”, afirma.

El reconocimiento de su estilo llegó incluso de manera inesperada. “En una ocasión, estaba vistiendo un maniquí en un salón y una señora comentó: ‘Ese diseño se parece a ti’. Ahí entendí que mi mensaje estaba llegando”, recuerda.

El arte del diseño a la medida

El compromiso de Febrillet con la excelencia es innegociable. Cada pieza que sale de su atelier pasa por un proceso riguroso de revisión. “Diseño, entrego en el taller y confío en mis maestros, pero siempre reviso cada detalle: los botones, las costuras, los materiales... La excelencia es la clave”, enfatiza.

Su formación en el ámbito del diseño no solo se debe a su experiencia junto a Luis Domínguez, sino también a la influencia de Reading Pantaleón, a quien agradece haberle abierto puertas con artistas como Gabriel Pagán y Prince Royce. “Gracias a Reading, mis piezas han tocado Viña del Mar”, dice con orgullo.

La relación entre Febrillet y Domínguez va más allá de lo profesional. “Luis me dio su confianza, apostó a mí y aún hoy sigue siendo mi asesor. Muchas veces, uno quiere tomar rumbos equivocados, pero su experiencia me guía”, asegura. Ese respaldo ha sido fundamental en la consolidación de su marca.

Su dedicación y visión innovadora fueron reconocidas en los Premios A La Moda Dominicana 2024, donde recibió los galardones por Diseñador de Moda Masculina y Mejor Colección de Moda Masculina por su trabajo ‘Carmen’, en honor a su abuela. “Recibir esos premios, especialmente de manos de José Jhan, fue un momento inolvidable”, confiesa.

La evolución de la moda masculina en RD

Febrillet ha sido testigo del cambio en la moda masculina en República Dominicana. “El hombre se ha abierto a la vanguardia y a las tendencias. Aunque la moda femenina es la que más resuena, hoy, el hombre apuesta por la elegancia y el estilo único”, explica.

Su propuesta disruptiva integra la modernidad en el traje sastre tradicional a través de materiales y diseños no convencionales. “Eso es lo que define a mi marca: la combinación entre la sastrería clásica y elementos innovadores”, señala.

Tags relacionados