fundación

Oír Para Vivir celebra 10 Años de logros y oportunidades para la comunidad sorda

A lo largo de 10 años, la Fundación Oír Para Vivir ha organizado 16 operativos y ayudado a 1449 personas con la entrega de audífonos

Operativos de la Fundación Oír para Vivir

Operativos de la Fundación Oír para VivirFuente externa

En el marco de su décimo aniversario, la Fundación Oír Para Vivir entregó 352 audífonos a 189 niños y 20 profesores de las escuelas para sordo Hogar del Niño, de La Romana, y Centro Cristiano de Educación para Sordo, en Santo Domingo Norte.

Estas se suman a las ocho escuelas que, desde 2019, han sido beneficiadas por este programa de seguimiento que consiste en visitar los centros educativos para seguimiento, apoyo y soporte, tanto técnico con los audífonos, como con terapias para que los jóvenes puedan aprender a escuchar y luego a hablar. También a través de la realización de talleres y reuniones con los docentes y padres.

Operativos de la Fundación Oir para Vivir

Operativos de la Fundación Oír para VivirFuente externa

El operativo, organizado en las instalaciones de Meeting God in Mission, en Hato Mayor, contó con el voluntariado de unas 17 personas de la organización sin fines de lucro Audition Solidarité, todos profesionales de la audición provenientes de Francia que participaron en la entrega de audífonos organización de terapia del habla y terapia musical.

Además, el operativo contó con la visita de la Embajadora de Francia, Sonia Barbry, y de la directora de la AFD, Virginie Díaz, quienes sustentan parte del programa.

A lo largo de 10 años, la Fundación Oír Para Vivir ha organizado 16 operativos y ayudado a 1449 personas con la entrega de audífonos, con una donación de más de 3128 unidades, respondiendo y reemplazando los que se dañan. 

Asimismo, ha tenido impacto en la región Este del país, apoyando a 10 escuelas para sordos en Hato Mayor, Consuelo, Seibo, Higüey, San Pedro, Sabana de la Mar, Boca Chica, La Romana, Instituto de Ayuda al Sordo Santa Rosa en la capital y la Escuela en Santo Domingo Norte.

“Este último operativo ha sido un éxito. Nos alegra poder sumar más escuelas en el programa y saber que más niños van a poder aprovechar el programa. El trabajo que hacemos no es solamente entregar audífonos, tenemos un equipo de 11 personas realizando un seguimiento continuo en las escuelas, para que cada audífono pueda funcionar sin problema y para organizar terapia para que los niños puedan primero aprender a escuchar y usar sus audífonos correctamente y para luego poder aprender a oralisar además del idioma de seña”, explicó Nathanael Le Herisse, Presidente de la Fundación.

“Es increíble todo lo que hemos podido construir en estos 10 años. Ha sido un gran trabajo conjunto, fruto de las entidades que nos apoyan, de las escuelas que creen en este proyecto y del esfuerzo del voluntariado que año con año se suman a esta causa”, puntualizó Evelyna Rodríguez, embajadora de la Fundación Oír para Vivir.

Tags relacionados