miastenia

¿Sabes qué es la miastenia, enfermedad que afecta la unión neuromuscular?

En el marco del Día Internacional de la Miastenia Gravis Asodomig y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) llevarán a cabo la conferencia titulada “La Miastenia Gravis en la Vida Diaria” mañana martes en el salón de conferencias de la universidad en horario de 4:00 a 6:00 de la tarde.

Proceso. Los ejercicios, cuando son extenuantes e intensos, causan inflamación. Si tras el ejercicio hay molestia o dolor, es señal de que se está experimentando un proceso inflamatorio.

En el país hay alrededor de 159 personas con miastenia, según la Asociación Dominicana de la miastenia (Asodomig)

La miastenia es una enfermedad autoinmune que afecta la unión neuromuscular y debido a la falta, baja cantidad o una mala calidad del neurotransmisor llamado acetilcolina, el paciente no recibe el estímulo del cerebro para que este llegue al nervio y los músculos se muevan.

Aunque es una condición poco conocida, según explica la anestesióloga Lissette Hernández Pichardo, quien tiene 17 años con esta enfermedad, en el país hay alrededor de 159 personas con miastenia, esto según datos de la Asociacion Dominicana de Miastenia Gravis (Asodomig), donde funge como vicepresidenta. 

Debido a esto y como una manera de sensibilizar y educar sobre esta enfermedad, en el marco del Día Internacional de la Miastenia Gravis Asodomig y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) llevarán a cabo la conferencia titulada “La Miastenia Gravis en la Vida Diaria” mañana martes en el salón de conferencias de la universidad en horario de 4:00 a 6:00 de la tarde.

La conferencia está dirigida a profesionales de la salud y personas con miastenia. En esta se abordarán las estrategias técnicas a utilizar en la vida diaria, tanto físicas como psicológicas y otros puntos de interés sobre la miastenia.

Lissette Hernández y Virginia Gómez

Lissette Hernández y Virginia GómezRaúl Asencio

En la actividad participarán Hernández Pichardo y Virginia Gómez Sedano, terapista ocupacional española que conoció la miastenia cuando su madre fue diagnosticada con esta, después de que ella naciera.

Asimismo, la actividad contará con invitados expertos en neurología, quienes compartirán información sobre la enfermedad y responderán a las inquietudes del público. La entrada es totalmente gratuita.

Tags relacionados