folcloreando

Patrimonio de la Memoria

Dentro del programa del II Congreso de Patrimonio, que realizó el Centro Cultural BanReservas recientemente, hubo un conversatorio con el tema “200 años: Patrimonio y resiliencia en la historia de Samaná con los representantes de la iglesia San Peter (La Chorcha) Wilfredo Benjamín Kelly y Francisca Carrasco Kelly y cuya moderadora fue la investigadora Soraya Aracena, que es la que más ha trabajado el tema de los inmigrantes afroamericanos que se establecieron en Samaná en 1824.

Ese tema no quedó ahí, pues el domingo la mayoría de los participantes en el congreso fuimos a Samaná para participar en el culto, oficiado por el pastor Luis Manuel Jhonson. Nos divertimos carayando, que son los juegos que trajeron esos inmigrantes y que todavía se mantienen vivos y la gastronomía fue deliciosa con los johnny cake, el pan inglés y una deliciosa comida, todas con su punto de coco que está presente en los platos.

El Patrimonio de Memoria se refiere "al conjunto de bienes, principalmente documentales, que constituyen la memoria colectiva y documentada de los pueblos, reflejando su identidad, historia y cultura. Este patrimonio puede incluir tanto elementos materiales (como libros, manuscritos, fotografías, películas, grabaciones sonoras, archivos digitales) como inmateriales (tradiciones orales, saberes, técnicas), siempre que hayan sido producidos con el propósito de consignar información relevante para la sociedad".

Se podría escribir que Soraya Aracena es la que más ha investigado el tema, los portadores la conocen y se ha ganado la confianza y respeto de esos afrodescendientes, lo que ha facilitado su trabajo de investigación para ampliar la bibliografía de este tema. Ha sido una figura central en el reconocimiento y estudio de la comunidad afroamericana de Samaná, contribuyendo a que su historia y legado sean parte integral de la memoria y la identidad dominicana, por lo que Francisca Carrasco Kery, miembro también del coro, le entregó un himnario.

Desde que partimos Soraya nos hizo un recuento histórico de estos 200 años y cuando regresamos se armó una tertulia en el autobús sobre este tema, que nos animamos a seguir adquiriendo conocimientos de este y otros temas. Gracias al BanReservas y a su Centro Cultural por esos aportes que van dejando huellas.

Francisca Carrasco Kelly y Soraya Aracena

Francisca Carrasco Kelly y Soraya AracenaFuente externa

Tags relacionados