Semana de la moda

Dolce & Gabbana presenta colección titulada "Cool Girls"

Los looks eran una mezcla de indumentaria urbana, sudaderas con capucha, pantalones anchos, vaqueros de tiro bajo y otras piezas propias de este estilo.

Una modelo presenta una creación durante el desfile de Dolce & Gabbana en el marco de la Semana de la Moda de Milán Otoño-Invierno 2025/2026, en Milán, el 1 de marzo de 2025. (Foto por PIERO CRUCIATTI / AFP)

Una modelo presenta una creación durante el desfile de Dolce & Gabbana en el marco de la Semana de la Moda de Milán Otoño-Invierno 2025/2026, en Milán, el 1 de marzo de 2025. (Foto por PIERO CRUCIATTI / AFP)AFP

Dolce & Gabbana arrasó el sábado en la Semana de la Moda de Milán creando una atmósfera de gran rave, mientras que Ferragamo optó por el teatro poético.

El dúo siciliano D&G presentó una colección titulada " Cool Girls " con un ejército de chicas vestidas con gabardinas, bombers oversize y gorros, decididas a cruzar la pasarela, atravesar la multitud y llegar al escenario exterior para moverse al ritmo de una música frenética a carga de un DJ.

A los platos estaba Victoria De Angelis, bajista del grupo italiano y fenómeno internacional Måneskin .

Los looks eran una mezcla de indumentaria urbana, sudaderas con capucha, pantalones anchos, vaqueros de tiro bajo, combinados con piezas ultrafemeninas, encajes, bodis, micro sujetadores , o realzada con bordados, lentejuelas y joyas.

Una modelo presenta una creación durante el desfile de Dolce & Gabbana en el marco de la Semana de la Moda de Milán Otoño-Invierno 2025/2026, en Milán, el 1 de marzo de 2025.(Foto por PIERO CRUCIATTI / AFP)

Una modelo presenta una creación durante el desfile de Dolce & Gabbana en el marco de la Semana de la Moda de Milán Otoño-Invierno 2025/2026, en Milán, el 1 de marzo de 2025.(Foto por PIERO CRUCIATTI / AFP)AFP

En los pies, las botas moteras subían hasta el muslo y las sandalias estaban forradas con pieles.

La secuencia final de trajes de fiesta era una antología de vestidos cortos, chalecos bordados o con flecos y vestidos largos transparentes de encaje o de punto calado.

Las chicas se reunieron con sus compañeras en el exterior ante los aplausos de los admiradores congregados en la calle, que por una vez tenían un asiento en primera fila.

Más temprano, Ferragamo presentó su colección otoño-invierno diseñada por Maximilian Davis, inspirada en el movimiento alemán Tanztheater (danza-teatro) de los años 1920, representada en monos de seda de corte recto con incrustaciones de encaje.

A lo largo de la colección, las dualidades poéticas de las representaciones de la danza teatro alemana, diálogos emocionales entre el amor y el deseo, la libertad y el control, el romance y la pasión, se expresaban a través de la forma y la confección: fluidas gabardinas de satén ceñidas al cuerpo; cachemira colocada junto a cueros brillantes; plumas aplastadas; amapolas que se arrastran sobre tallos en forma de cinta.

En cuanto a los zapatos, actividad principal de la casa florentina, el diseñador propuso una nueva suela de cuña, inspirada en la innovación de Salvatore Ferragamo de mediados de siglo, diseñando un zapato sin costuras con una forma alargada futurista.