Santo Domingo 28°C/29°C light rain

Suscribete

FAMILIA

Fundación celebra simposio "Bebé prematuro: el reto de nacer antes de tiempo" y entrega kits a 100 familias

La Fundación Sonrisa de Ángel organizó el segundo simposio virtual Bebé Prematuro: El Reto de Nacer Antes de Tiempo, con tres panelistas especializadas, y entregó 100 kits a igual número de familias encarecidas, atendidos en cuatro hospitales del país, en ocasión de la celebración de la Semana Mundial de la Prematuridad.

Los temas analizados fueron “Avances y desafíos en políticas públicas de salud de cara a los prematuros”, dictado por Johanna Gómez, pediatra neonatóloga, nutricionista infantil y gestora neonatal del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), quien planteó que la mortalidad neonatal en las estadísticas mundiales aporta el 70 % a la mortalidad infantil.

“Prematuridad y método Mamá Canguro: experiencia en República Dominicana”, fue el tema presentado por Cleotilde Matos, pediatra perinatóloga, experta en lactancia materna y encargada del programa Método Mamá Canguro (MMC) del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina.

Martha Álvarez, psicóloga clínica y perinatal, terapeuta familiar y de estimulación temprana, abordó el tema “Neurodesarrollo, estimulación temprana y cuidado cariñoso en los prematuros”.

El encuentro concitó el interés de la comunidad médica y especializada del país, directores y gerentes de centros de salud, laboratorios, centros de imágenes públicos y privados; así como docentes universitarios, profesionales de diversas disciplinas del conocimiento, estudiantes de medicina, padres y familiares de prematuros.

Cien bebés prematuros y sus madres recibieron kits

Fundación Sonrisa de Ángel, en ocasión del Día Mundial del Prematuro, entregó 100 kits a igual cantidad de bebés y sus progenitoras, atendidos en los programas Mamá Canguro de hospitales regionales ubicados en cuatro provincias.

Los kits contenían pañales, wipes, mascarillas, aceite de canola, vitaminas E en perlas, jugos surtidos y galletas. Asimismo, suministró medicamentos, insumos y desechables para las áreas de Consulta, Posparto y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN).

Los hospitales impactados fueron el Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, SDE; y los hospitales regionales Doctor Antonio Musa, San Pedro de Macorís; Juan Pablo Pina, San Cristóbal; y San Vicente de Paúl, San Francisco de Macorís.

La solidaridad de una docena de familias, de entusiastas voluntarios y de organizaciones como Industria Sael y Promese CAL hicieron posible la realización de los donativos.

Tags relacionados