La Vida
jueves, 08 de octubre de 2020
|
FOLCLOREANDO
Leonel Lirio
|
¿Qué se podría escribir de este artista del diseño de modas que no se haya plasmado en los medios de comunicación, ya que es una persona que ha trabajado parte de su vida embelleciendo más a la mujer dominicana con elementos identitarios dominicanos por el mundo?
“El diseñador de las reinas”, “El artista de la moda dominicana”, “El experto en alta costura”,
“El rey de las reinas”, “La enciclopedia de la moda dominicana”, son parte de los calificativos con los que se ha identificado a Leonel Lirio producto, no solo de sus años vistiendo figuras importantísimas del arte, la cultura, la política y las reinas de belleza para representarnos dentro y fuera del país, sino por sus aportes a la identidad dominicana.
Se inició en la práctica de la costura a los catorce años, al lado de su madre y abuela, luego diseñó trajes de carnaval en su ciudad natal, protagonizó la apertura de Dominicana Moda por ocho años y más de 16 años vistiendo a artistas para los premios Casandra, hoy Soberano, sin incluir su participación en las innumerables pasarelas en donde la creatividad, la elegancia, la pasión y la innovación han estado presentes.
Muchas cualidades engrandecen a Leonel Lirio, pero quiero destacar dos de ellas de las cuales he sido partícipe. Son ellas: La humildad y la receptividad. En una o dos oportunidades me llamó para socializar y/o confirmar alguna duda, respecto a la vestimenta o indumentaria dominicana de una época equis, cuando confeccionaba el traje con diseños típicos de las reinas dominicanas que nos representarían en el Concurso Miss Universo y yo con gusto buscaba datos en mis archivos, porque para mí Leonel es de los pocos diseñadores de moda que se preocupa por la historia, cultura e identidad de nuestro país, por lo que merece mi respeto, ya que indagar y asumir las críticas enriquecen el conocimiento.
Ojalá que a pesar de la pandemia Leonel siempre continúe regalándonos su creatividad.