Santo Domingo 20°C/20°C clear sky

Suscribete

Solidaridad

Mujer solicita ayuda para tratamiento

Paciente. Marita José Féliz padece una insuficiencia venosa que afecta su pierna izquierda y debe someterse a un procedimiento médico en Zaragoza, España.

Paciente. Marita José Féliz padece una insuficiencia venosa que afecta su pierna izquierda y debe someterse a un procedimiento médico en Zaragoza, España.

Imagina que eres una joven profesional con buena formación, trabajo estable, casa y vehículo propio, pero que un problema de salud te sorprende afectando tu calidad de vida, llevándote a una pensión por enfermedad y obligándote, incluso, a vender tu vivienda en tu periplo para encontrar alternativas de tratamiento.

Eso es justo lo que le sucedió a Marita José Féliz.

En el año 2009 Marita sobrevivió a una embolia pulmonar y permaneció en cuidados intensivos por aproximadamente dos semanas.

“Estoy viva para contarlo”, dice la mujer de 40 años.

Se le diagnosticó trombosis venosa profunda y vasculitis (inflamación de los vasos sanguíneos) con la presencia de anticuerpos antifosfolípidos (sustancias que produce el organismo y atacan al propio cuerpo).

El problema ha afectado la circulación de su pierna izquierda y podría seguir empeorando.

Tras laborar para el Estado durante 16 años, Marita fue favorecida con una pensión por enfermedad, pero lo que recibe no alcanza para costear su tratamiento (debe tomar diferentes medicamentos y anticoagulantes de por vida) ni el procedimiento que promete mejorar su calidad de vida hasta en un 75 por ciento: la cura hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA).

La técnica CHIVA no se realiza en República Dominicana. Marita -que ya ha viajado a Estados Unidos buscando opciones de tratamiento- tendría que trasladarse a Zaragoza, España, para someterse a este procedimiento.

Costos Aunque la operación es ambulatoria, la paciente debe permanecer en la nación europea por al menos seis meses. Por tanto, al costo de la intervención y el seguimiento médico, habría que sumar los gastos de alojamiento y de viaje. El balance final ronda el medio millón de pesos.

Para acudir a su primera evaluación en España, Marita vendió su casa y ahora vive en la residencia de un familiar. Ha solicitado ayuda en varias instancias gubernamentales para regresar a someterse a la cura hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria, pero no ha obtenido respuesta.

Ahora recurre a la prensa para apelar a la solidaridad de los dominicanos, pues debe viajar en octubre o su visa se vencerá.

¿Puede y quiere colaborar con la causa de Marita? La paciente dispone de una cuenta en la Asociación Popular. Es la número 1012526135.

Si desea más información sobre su caso, puede comunicarse directamente con ella llamando al teléfono 809-608-1836.

Tags relacionados