Obsequio

El vino perfecto para regalar a papá

Un experto en vinos recomienda cuál es el adecuado para regalarle a papá en su día de acuerdo a su personalidad

Sorprender a papá con un regalo que esté acorde a su estilo y que llene sus expectativas es la faena de este último domingo del mes, donde el pueblo dominicano celebra a los reyes de la casa.

Si tu padre es de los que disfruta estos momentos familiares junto a un delicioso plato y una bebida en mano, puede ser que encontraste el detalle que complementará su día: un vino a su gusto.

Raúl Rodríguez Fláquer, experto en vinos, asegura que las personas asocian el concepto de la armonía entre vinos y platos. “Definimos lo que tomamos en función del plato con el que le acompañemos, buscando en sí el mayor disfrute”.

Ante tanta oferta de estilos, expresa que sería muy limitativo enmarcar las preferencias de un grupo u otro. “La elección de un vino se asocia al cúmulo de experiencias vividas por una persona. Es algo totalmente personal. Hace unos días leía que lo que anima a alguien a preferir una marca de vino era el grato recuerdo que el consumidor asociaba a la misma, y creo firmemente en ello”.

Sin intención de pecar en la generalización, Rodríguez resalta: “Me atrevo a decir que nosotros los hombres dominicanos, a quienes nos gustan las experiencias estructuradas, preferimos mayormente la paradoja de unir poder con suavidad, y esta mezcla interesante la encontramos en grandes tintos”.

Dime qué tomas y te diré quién eres La regla de oro para obsequiar un vino lo ofrece el sumiller: A papá hay que regalarle siempre algo nuevo que vaya acorde con su estilo.

Y por supuesto el carácter de una persona es lo que define sus preferencias, a continuación una lista de vinos de acuerdo a la personalidad de tu progenitor:

1. Conservador: Pues un vino conservador como un Château Rollan de By, un Cru Bourgeois de Médoc, Bordeaux, Francia. Con mayor proporción de Merlot y buena integración del roble.

2. Moderno: Un vino moderno, con carácter frutal y con peso como el Errázuriz Max Reserva Syrah, del Valle de Aconcagua, Chile.

3. Protector: El protector cuida que la experiencia de los comensales sea segura, les protege, por tanto le asociaría a un vino muy versátil en la mesa, quizá un Rodney Strong Russian River Pinot Noir, de Sonoma County, California.

4. Divertido: Sin dudas… Un Ménage à Trois Midnight, de California.

5. Fuerte y rígido: Si de poder hablamos, un Napa Cellars Cabernet Sauvignon de Napa Valley, California.

¿Qué se debe tomar en cuenta para seleccionar un buen vino? El especialista en vino responde con firmeza: “Ante todo, como el vino es un “ente vivo”, debemos considerar la sanidad de la botella, y para ello, que quien lo venda cuente con el manejo adecuado para que se mantenga sano. Luego el cómo, o con qué se va a tomar. Dependiendo de si es para un BBQ, carne asada o una paella, debemos elegirlo enfocados en una adecuada armonía. El personal de ventas de una tienda de vinos debe ser asesor en experiencias enogastronómicas.

Y claro, por último (y quizá debió ser el primer factor), la profundidad de nuestros bolsillos.

El factor calidad se basa principalmente en dos puntos, en la sanidad de la botella, y en cuanto estamos dispuestos a pagar por la experiencia que nos brinda un vino.

Un tema de gustos y capacidad de compra”.

Tags relacionados