Tradición

Luz ilumina la Navidad de niñez de RD

Avatar del Listín Diario
Rosmery Feliz CalderónSanto Domingo

La educación abre las puertas al futuro y son muchos los educadores que encaminan a los estudiantes hacia esa meta. Con esta visión, las autoridades del Hogar Escuela Santo Domingo Savio dirigen a 1,400 estudiantes hacia un buen camino.

El centro educativo posee un politécnico y un internado para niños de entre ocho a 14 años. “Los niños inician en la escuela hogar después de un estudio o análisis de la realidad que se hace de casos de pequeños que están en riesgo o en una situación socio-familiar de peligro”, expresa el padre Víctor Pichardo, director de la institución.

Asegura que se hace un proceso para seleccionar y traer a los niños más necesitados. “Aquí estos menores pasan años, tienen la oportunidad del politécnico y salen con un trabajo y con una manera de ganarse la vida honestamente”, dice Pichardo. Por otro lado cuenta que el internado tiene 60 años, que es el mismo tiempo que tienen los salesianos presentes en el país.

La labor que allí se realiza no pasa desapercibida por personas sensibles a estas causas. La Comunicadora Luz García es una de las que se identifica con el centro. Su interés por contribuir al bienestar de a educación, y a la niñez en particular, la ha llevado a realizar actividades que repercutan en un mejor estilo de vida para ellos, sobre todo en épocas tan lindas como la Navidad. Las acciones que desarrollan en ese sentido datan desde el 1999.

“ Primero hicimos una actividad que se llamó Belleza por una Causa, Sumando Voluntades, y el año pasado hicimos una conferencia benéfica con Giselle Blondet a beneficio de la Asociación de Mujeres Técnicas Hacia el Futuro (Amutec)”, cuenta García.

La comunicadora asegura que: “Siempre me ha gustado trabajar con el tema de la niñez, entiendo que con la formación y la educación es que al final se crea consciencia para lograr ser un ente social que corresponda a los valores y los principios”.

Agrega que siempre ha trabajado con instituciones que les den confianza, y que le aseguren que están trabajando para que los frutos se cumplan con un buen fin.

“Esta es una escuela modelo y tiene muchas necesidades a pesar de tener dirigentes muy capaces, que tratan de fortalecer los pocos recursos que tienen. Quisimos trabajar con ellos por eso, porque tienen muchas necesidades, pero son personas serias y sabemos que las ayudas van a estar bien canalizadas y cumplirán con el propósito”, expresa García.

Para recaudar fondos para las necesidades del centro se va a realizar una cena ‘show’ benéfica, que será el miércoles 30 de noviembre en el salón ”Ópalo del Hotel Embassy Suite, a las 7:00 de la noche. “En esta cena habrá artistas dominicanos cantando ‘unplugged’ para ambientar. Estarán participando Wason Brazoban, Maridalia Hernández, Miriam Cruz, Nathalie Hazim y Frank Ceara, a quienes agradecemos su participación”, puntualiza .

Informa que luego de la cena habrá una subasta de vestidos de personalidades como Melba Grullón, Lety Rivera y Lía Pellerano, quienes accedieron a disponer de una o dos piezas importantes de su closet.

Entre los diseñadores que respaldan la actividad están Giannina Azar, Keyther Estévez, Leonel Lirio, Jacqueline Then y Jusef Sánchez.

También participarán figura de la televisión como Milagros Germán, Pamela Sued y la propia Luz García. La actividad es abierta al público y las personas pueden adquirir las boletas en la oficinas de Noche de Luz.

Historia Antes era un reformatorio que se llamaba Granja Presidente Trujillo para chicos huérfanos y abandonados en tiempos del tirano.

“El presidente Trujillo pidió que vinieran los salesianos. El primero fue el padre Bartolomé Vegh; en honor a él le pusieron el nombre al politécnico”, afirma Pichardo.

Además, dice que el sistema educativo en ese tiempo era represivo de manera que no era como el de ahora, que es un sistema preventivo. “Don Bosco fue el fundador de los salesianos y se caracterizó por ser el educador que implementó el nuevo sistema”.

Pichardo sostiene que en el centro mientras el estudiante está haciendo lo que le gusta no hace daño y en eso se basa ese sistema educativo. También la institución tiene un grupo grande de educadores, formadores y personal de apoyo. En esta obra trabajan aproximadamente 200 empleados, aunque cuentan con el apoyo del Ministerio de Educación para pagarles a los empleados, cubrir la comida y otras cosas.

Pichardo expresa que la casa hogar tiene grandes necesidades y que quieren irla resolviendo poco a poco. “Lo primero es la salud de los niños, y en eso estamos trabajando y ya tenemos un consultorio médico y a veces nos donan medicamentos y esos nos ayuda mucho”. Igualmente tenemos niños con problema de desnutrición, por eso hay personas que nos traen leche y otras ayudas”.

Las autoridades agradecen acción El padre Víctor Pichardo tiene un año como director de esta institución. Antes estaba como superior de los salesianos, por lo que conoce bien la obra, ya que hacía visitas continuas a la escuela. No solo le da comida y clases a esos niños, sino acompañamiento espiritual y orientación al igual que a los educadores y a los padres de ellos. “Me siento completamente realizado en mi misión, sirviendo a estas personas”, asegura Pichardo. Al agradecer a Luz García su gesto solidario, dice: “La comunicadora Luz García es una mujer muy sensible y por eso se acercó a nosotros para ayudarnos a recaudar fondos para la planta de agua potable, además de que su padre es un exalumno salesiano de La Vega.

Tags relacionados