REFLEXIÓN

Reconciliación

Avatar del Listín Diario
Pastor Antonio RegaladoSanto Domingo

Porque sin tomar en cuenta los pecados de la humanidad, Dios hizo la paz con el mundo por medio de Cristo y a nosotros nos ha confiado ese mensaje de paz. 2 Corintios 5:19 La Palabra (España) (BLP).

La humanidad está endeudada con Jesucristo; por su altruismo ejercido en favor de conectarla nuevamente con Dios, mediante la reconciliación que ÉL pudo lograr con su ofrenda y sacrificio en la cruz del calvario.

En el tiempo antiguo el salmista David, expresó: "Has aumentado. oh Dios mío, tus maravillas; Y tus pensamientos para con nosotros, No es posible contarlos ante ti. Si yo anunciare y hablare de ellos, No pueden ser enumerados". Libro Salmos 40:5.

El nivel de agradecimiento en este siervo, era tan alto, que su gratitud mostraba un corazón que había reconciliado profundamente con Dios.

La palabra reconciliación en su raíz principal del hebreo y arameo "significa cubrir, especialmente con betún; en sentido figurativo equivale a expiar o condonar, aplacar o cancelar:-anular, apaciguar, corregir, evitar, (hacer) expiación, limpio, pacto, perdonar, propicio, purificar, satisfacción".

En el idioma griego, se informa lo siguiente, "cambiar( figurativo de ajuste) implicación de restauración al (divino) favor:-reconciliación, reconciliar".

De ahí, la importante declaración de la Palabra de Dios; cuando hace mención del servicio del Señor Jesucristo para reconciliar y perdonar, "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dió el ministerio de la reconciliación; que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios". 2 Corintios 5:17-20.

En este, y cualquier tiempo, debemos meditar en el don de Dios mediante Jesucristo, quien reconcilió al mundo con su creador mediante la reconciliación, no tomando en cuenta nuestras ofensas, seamos nosotros, su Iglesia, ejemplo digno ante su presencia, en todo lo que vale el significado de la palabra RECONCILIACIÓN.

Entremos todos/as bajo la cobertura de la reconciliación y el perdón del Señor, hagamos en el nuevo año que se aproxima, 2017, una nación más fuerte, una Iglesia más humilde, sin discriminación ni arrogancia, sin vanagloria ni murmuraciones, sin divisiones, una clase política más próspera, que ame a Dios y a su Palabra por sobre todas las cosas; y a su prójimo como así misma, y una familia más unida y dispuesta a enarbolar los valores éticos, morales y espirituales, bajo la conducción y bendición del Padre, del Hijo-Cristo Jesús y el Espíritu Santo.

Ahora es el tiempo agradable de aceptar a Jesucristo como Señor y Salvador, "En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados." 1 Juan 4:9-10.

La Palabra de Dios exhorta, diciendo, "Mas ¿qué dices? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Ésta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos serás salvo". Romanos 10:8-9.

Dios te bendiga

Tags relacionados