Rodin, a 100 años de su muerte

El centenario de la muerte del escultor Auguste Rodin (1840-1917) se celebrará en 2017 con un programa cultural que incluye obras desconocidas, documentales, libros, piezas conmemorativas y hasta una película sobre el renombrado artista francés, informó ayer su museo homónimo en París.

La galería parisina, dedicada a la vida y obra del “padre de la escultura moderna”, contará, además de su tradicional colección permanente, con exposiciones temporales, conferencias y proyecciones audiovisuales en otros museos de Francia, Estados Unidos, América Latina, Asia y África.

El menú cultural arrancará el próximo marzo con la inauguración de la exposición “Catedrales” en el Museo Rodin, que recibirá como invitado especial al pintor y escultor alemán Anselm Kiefer para que realice “in situ” una serie inédita de vitrinas basadas en los trabajos de Rodin.

También ese mes, “Rodin: la exposición del centenario” reconstruirá parcialmente en el Grand Palais una serie presentada por el propio escultor en Praga en 1902.

A partir del 17 de noviembre, la exposición se trasladará a la Fundación de Barnes en Philadelphia (EEUU). Y a lo largo del año, tres documentales sobre su trayectoria vital y artística -de los directores FranÁois Bertrand, Bruno Aveillan y Claire Diguet- serán transmitidos en la televisión francesa. La película “Rodin”, dirigida por Jacques Doillon y protagonizada por el reconocido actor Vincent Lindon, dará también vida en los cines al autor de “La puerta del infierno” o “El pensador”.

Tags relacionados