Superior

Orientación ante los proyectos de construcción

KPMG basó su informe en entrevistas a 109 altos dirigentes de organizaciones públicas y privadas a nivel mundial que llevan a cabo proyectos de construcción en diferentes países.

Los proyectos de construcción no están cumpliendo con las expectativas de sus propietarios. Así lo revela el último informe de la multinacional empresa de consultoría y auditoría KPMG.

El resultado de la investigación resalta que el sector construcción en el ámbito internacional necesita implementar mejores estrategias y herramientas de Gerencia de Proyectos de Construcción. Según Douglas Carvajal, director de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Iberoamericana (Unibe), el informe llamado ‘Global Construction Survey 2015’ destaca que el 53% de los propietarios de proyectos dice haber sufrido uno o más proyectos de bajo rendimiento en el año 2014.

Sostiene que KPMG basó su informe en entrevistas a 109 altos dirigentes de organizaciones públicas y privadas en el ámbito mundial que llevan a cabo proyectos de construcción en diferentes países. La investigación revela que en los últimos tres años sólo el 31% de los proyectos finalizó en un margen menos del 10% de su costo presupuestado. Y sólo una cuarta parte de los proyectos durante ese período finalizó en menos de un 10% del plazo original de entrega.

Ante esta realidad, Unibe a través de su Escuela de Ingeniería Civil se ha alineado para dar respuesta a la necesidad del mercado, involucrado con la retroalimentación de los representantes del sector empresarial. “Por eso hemos implementado una concentración en gestión de proyectos basados en el mundialmente reconocido y prestigioso “Project Management Body of Knowledge o PMBOK” por sus siglas en inglés, comenta el catedrático.

Carvajal informa que entre las causas principales citadas por KPMG acerca de las demoras, sobrecostos y bajo rendimiento figuran la escasez de talento humano capacitado en la gestión de proyectos, conflictos contractuales entre los propietarios y contratistas, así como la no implementación de un sistema de gestión integral por parte del propietario y/o equipo de gerencia.

Sorprendentemente el informe señala que los propietarios de los referidos proyectos se han enfrentado al reto de encontrar personal calificado y certificado en el área de gestión de proyectos. Para ser más exacto, un 45% de los encuestados dice que lucha para atraer planificadores y profesionales de la gestión de proyectos.

((Carrera Egresados competentes Es prioridad de las facultades de Ingeniería de la región del Gran Caribe el acatar las necesidades de formar profesionales que egresen con una base fundamental de conocimientos en la gestión de proyectos. Las autoridades de Unibe lo han entendido y es por ello que cada vez es más amplia su propuesta académica al respecto, y son mejores los resultados que se obtienen de los profesionales de la carrera que cursan en la casa de altos estudios, quienes se gradúan con un alto nivel de competencia.

Tags relacionados