VIDA VERDE
Música y arte por la conservación del medio ambiente
JORNADA AL NORTE DE SAMANÁ
El próximo 19 de noviembre tendrá lugar en la playa El Valle, en Samaná, la primera edición de Quelonios Festival, un refrescante evento que pretende ser un altavoz de concientización para los jóvenes y familias en favor de la conservación del medio ambiente, el entorno marino y, especialmente, de las tortugas.
Desde las 11 de la mañana se darán cita en la playa y su entorno artistas musicales, artesanos y expertos medioambientales para promover la conservación del medioambiente, mediante diálogos informales y constructivos que expongan la realidad de la situación medioambiental en República Dominicana.
Según el Consejo para Nacional del Cambio Climático, el país ocupa el octavo lugar entre los más vulnerables del planeta respecto al cambio climático y el segundo en el Caribe.
Desde la perspectiva medioambiental se trabajará en una mesa redonda o debate sobre el estado de los mares y los residuos costeros en La Española, con especial atención a la Bahía de Samaná. También se abordará la situación de las tortugas y su desove en las playas, en concreto en la zona Norte.
Entre los asistentes al encuentro figuran el especialista en Biología Marina Omar Reynoso, la Fundación mexicano-escocesa Ninth Wave, encargados de medioambiente de Sabana la Mar y Samaná y representantes de Eco Juventud Samaná y Foro Ambiental de Samaná, entre otros.
Diversos artistas y músicos apoyarán el evento, ofreciendo una programación y una exposición de artesanías en la playa durante todo el día.
Así se podrá disfrutar de una jornada para todos los públicos con una selección musical que irá desde el ‘world music’ pasando por el ‘reggae’ hasta la electrónica y hiphop, acorde al evento a cargo de dj’s como Les Tuts (OndaSonora), Grabolio, Selector Siete, Nyahbinhi, Bit Sound, Manu Fiveofour, DJ Stan, y las actuaciones de AcentOh y El Squad.
((Actividades En el Quelonios Festival se podrá disfrutar de diversas actividades paralelas como ‘paddle board’ a través del río San Juan, ubicado en la misma playa, ‘slackline’, yoga y meditación, así como gastronomía típica en los restaurantes aledaños, que entre sus menús ofrecerán pescado al coco y al carbón, comida vegana y parrilla. El evento, informan los organizadores en un comunicado, se trabaja con una gestión de impacto medioambiental importante, reduciendo el uso de materiales plásticos al máximo y promoviendo los envases biodegradables. La entrada es gratis.
