Prevención

La higiene: clave para reducir mortalidad infantil

Cada año más de 3 millones de niños menores de 5 años mueren por enfermedades infecciosas, casi un millón por neumonía y más de 700,000 por diarrea

El Consejo Mundial de Higiene (GHC, por sus siglas en inglés) presentó la semana pasada su informe “Pequeños pasos para un gran cambio” (Small Steps for Big Change), en el cual analiza la alarmante carga de las enfermedades infecciosas evitables en los niños de todo el mundo.

La entidad llama a las familias, comunidades y profesionales de salud a implementar un sencillo plan de cinco pasos para mejorar las prácticas de higiene diarias y evitar las muertes infantiles a causa de infecciones evitables.

El informe destaca que cada año más de 3 millones de niños menores de 5 años mueren a causa de enfermedades infecciosas, casi un millón a causa de una neumonía y más de 700,000 como resultado de una diarrea.

Impacto “Es inaceptable que infecciones en gran parte evitables, tales como la diarrea, sean todavía una de las principales causas de muerte en niños de todo el mundo”, manifestó John Oxford, experto en enfermedades infecciosas del Reino Unido y presidente del Directorio del GHC.

“Se ha demostrado que el lavado de manos con jabón reduce las muertes por diarrea en un 50%, y mediante el desarrollo de este plan de cinco pasos deseamos enviar un mensaje claro y coherente acerca de cómo unos pequeños cambios en las prácticas de higiene pueden provocar un gran impacto en la salud y el bienestar de los niños de todo el mundo”.

El plan de cinco pasos fue desarrollado por expertos del GHC, entre ellos pediatras, especialistas en enfermedades infecciosas y expertos en salud pública del Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Nigeria y Sudáfrica.

Los cinco pasos se enfocan en la realización de pequeños cambios, tales como una mejor higiene de manos y la prevención del contagio de una infección en el ámbito hogareño. Los potenciales grandes cambios que podrían resultar incluyen bajar a la mitad la incidencia de la diarrea y reducir la carga de infecciones infantiles comunes como los resfríos y la influenza.

“Las prácticas inadecuadas de higiene personal y la higiene en el hogar son ampliamente reconocidas como las principales causas de transmisión de infecciones tales como los resfríos, la influenza y la diarrea”, afirmó Oxford.

“Las familias, las comunidades y los profesionales de atención a la salud necesitan reconocer que una mejor higiene es efectivamente la primera línea de defensa y que unas mejores prácticas de higiene podrían tener un impacto dramático y positivo en las vidas de los niños de menor edad”.

(+) PEQUEÑOS PASOS PARA UN GRAN CAMBIO

1. Extremar las medidas de higiene de los bebés durante el primer mes de vida, cuando son más vulnerables.

2. Lavarse las manos con jabón y agua limpia. Este único paso puede ayudar a reducir la incidencia de diarrea en los menores.

3. Mejorar la higiene al manipular los alimentos. Esto evita la contaminación cruzada y reduce los problemas gastrointestinales y las intoxicaciones alimenticias.

4. Limpiar las superficies que los niños tocan con frecuencia (manijas de puertas, por ejemplo), para evitar el contagio por virus como la gripe.

5. Mejorar la higiene general. Así se reduce el contagio de infecciones en los niños y la necesidad de prescribirles antibióticos.

Tags relacionados