Aporte

Foro gastronómico por el turismo de RD

Temas. Durante el evento los expositores presentarán, analizarán y debatirán las políticas de sostenibilidad del sector.

Temas. Durante el evento los expositores presentarán, analizarán y debatirán las políticas de sostenibilidad del sector.

Panelistas de vasta experiencia y destacada trayectoria participarán en el segundo Foro Gastronómico Dominicano (FGD), que realizará la Fundación Sabores Dominicanos los días 15 y 16 de abril, con el objetivo de posicionar la cocina local como una oferta turística.

El FGD 2016 “Hacia el posicionamiento estratégico de la gastronomía” reunirá a más de 10 profesionales nacionales y extranjeros dque ostentan cargos de ministros, ejecutivos, chef, investigadores, y académicos, desde hace varios años.

Durante los dos días del evento, que se realizará en la Biblioteca Pedro Mir y el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), los expositores presentarán, analizarán y debatirán las políticas de sostenibilidad del sector, seguridad alimentaria, y otros relacionados con la industria.

El primer conferencista será Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, México, pionero en la creación de la política pública prioritaria que los llevó a obtener el más alto nombramiento que da la Real Academia de Gastronomía como: Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica.

También estará Carmelo Gallardo, economista internacional con más de 17 años de experiencia como consultor privado de la Unión Europea y la FAO, en el ámbito de la ayuda humanitaria y la cooperación al desarrollo con la ONG Internacional Acción contra el Hambre.

La artesana del azúcar y administradora de Casa Consuelo, Wendy Henríquez, también compartirá su experiencia en el Foro Gastronómico Dominicano FGD 2016.

La instructora certificada de repostería de la línea de productos Wilton, de Estados Unidos y la PME de Londres, ha enfocado su trabajo en educar e informar sobre las tendencias vanguardistas y la implementación de nuevas técnicas y herramientas en el área.

Además de su licenciatura en administración de empresas, cuenta con varios talleres de actualización de repostería a nivel nacional e internacional en el renglón de elaboración y decoración de pasteles, flores de azúcar, figuras en azúcar, método Lambeth, entre otros.

Tags relacionados