CIRUGÍA Y OBESIDAD
Efectividad de la bariátrica

¿Qué hay que saber antes de optar por una bariátrica?
Al escuchar el testimonio de alguien cercano que se ha realizado una bariátrica, me pregunto: ¿Es este un método beneficioso para tratar la obesidad, conocida como la gran epidemia de este siglo? Realmente me gustaría que usted me diga, si realmente es efectivo.
Una lectora preocupada.
Respuesta
La obesidad es considerada una enfermedad por sí sola. Es la segunda causa de muerte prevenible, luego del cigarrillo. Se relaciona directamente con la diabetes, hipertensión, accidentes cerebrales, apnea del sueño, enfermedades articulares, cáncer, insuficiencia venosa, depresión, infertilidad, gota, baja autoestima y reflujo gastroesofágico. Todo esto sin mencionar las limitaciones sociales y laborales que se presentan.
La cirugía bariátrica es todo procedimiento que se utiliza para perder peso. A nivel general, las nuevas indicaciones determinan que los pacientes que aplican son aquellos con un índice de masa corporal (IMC) mayor de 30 kg/m2 y que padezcan una enfermedad relacionada directamente a la obesidad como la diabetes o hipertensión o que tengan un IMC mayor de 35 sin otras afecciones. Los pacientes con edades comprendidas entre los 16 y 70 años son aceptados, por lo que se han ideado programas para adolescentes y mayores de edad. Lo cierto es que se debe individualizar cada caso junto al médico especialista, quien tiene la última palabra y determina si es o no candidato. De acuerdo al tipo de alimentación, peso, enfermedades y estilo de vida, este indicará cuál procedimiento es el más adecuado, contestará sus interrogantes basándose siempre en hechos científicos y estadísticos. Espero haberle ayudado.
Dr. Pablo García
Cirujano General, Laparoscopía y Bariátrica
