Aporte

Técnicas orientales para masajes efectivos

Los introduce Infotep a través de un taller que busca contribuir a diversificar los servicios que el sector turístico brinda a quienes visitan los hoteles con fines de descanso y esparcimiento.

Relajación. La industria turística contará con el personal capacitado para dar servicio a turistas.

Relajación. La industria turística contará con el personal capacitado para dar servicio a turistas.

La relajación es uno de los atractivos que buscan algunos turistas cuando visitan República Dominicana. No solo la encuentran a través de un cálido baño en las hermosas playas del país, sino también mediante masajes dados por manos expertas.

Precisamente por ser este punto tan importante para los turistas es que, como una innovación positiva y provechosa, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) introduce en República Dominicana, técnicas orientales de masajes corporales que, aunque antiguas en el continente asiático, vienen a revolucionar las prácticas que se ejecutan en el país.

Este esfuerzo, apoyado por el Gobierno de la República China de Taiwán, procura contribuir a diversificar los servicios que el sector turístico brinda a quienes visitan los hoteles con fines de descanso y esparcimiento.

Taiwán es un referente en materia de masaje oriental, y Rafael Ovalles, director de Infotep, lo sabe. De ahí su interés en la creación del primer taller de masajes de la institución, para lo cual trajo al país dos expertos taiwaneses con la misión de capacitar a los facilitadores de este tipo de servicio. La idea, dice, es que quienes lo cursen se conviertan en multiplicadores de lo aprendido.

Con esa iniciativa, el organismo rector del sistema nacional de formación técnico profesional de República Dominicana, ofrece respuesta a una marcada necesidad del mercado turístico dominicano.

Se trata de una apuesta novedosa y de amplio alcance para la que esa entidad dispuso de una moderna y bien equipada edificación, ubicada en el recinto de la Regional Central. El taller cuenta con equipos de última tecnología, tres aulas, baños, oficina, recepción y área de descanso para facilitadores. En su construcción y equipamiento, la institución invirtió un monto que sobrepasa los 5.7 millones de pesos, informa Ovalles. Los maestros taiwaneses Tseng Hung-Ching y Kuo Chih-Chieh entrenan con las técnicas del masaje típico de su país a 50 facilitadores, para los sectores hotelero, turístico y turismo de salud, en una jornada que inició a mediados de agosto y se extenderá por tres meses. Se espera que los docentes puedan capacitar a 220 participantes al término de un año, sostiene el director de Infotep.

Ovalles explica que la iniciativa se lleva a cabo en colaboración directa con el embajador de Taiwán, Tomás Ping Fu-Hou, y forma parte de la estrategia de fortalecimiento, modernización, innovación y ampliación de la infraestructura y de la oferta formativa en que se encuentra inmersa la institución. El funcionario agradece el apoyo al gobierno taiwanés y espera que la introducción de las nuevas técnicas en masajes beneficie al sector turístico y contribuya a crear más oportunidades de empleo.

¿Dónde está la innovación? El profesor Tseng Hung-Ching explica que en las jornadas formativas enseñan el masaje típico de Taiwán, que pone énfasis en las articulaciones, los tendones y músculos del cuerpo. Scarlet del Castillo, directora de la Academia de Belleza y Estética Chez Manol valora la iniciativa como positiva.

Tags relacionados