DESTINOS
Devoción mariana en el santo cerro
TURISMO RELIGIOSO EN RD

Los moradores del Santo Cerro y las hermanas mercedarias están listos para recibir mañana la avalancha humana que, como cada 24 de septiembre, se acerca al santuario más viejo del Nuevo Mundo para rendir honores a Nuestra Señora de las Mercedes, patrona espiritual del pueblo dominicano.
El pasado lunes se veía a los empleados y voluntarios limpiar el altar, la explanada y los alrededores de la iglesia, mientras máquinas pesadas daban los toques finales al nuevo asfaltado de la carretera y de la calle principal del pueblo que llevan hasta el santuario.
Las tiendas de la calle principal del pueblito se abastecieron con suficientes rosarios, velones, imágenes, literatura religiosa y las tradicionales tiras de rosquetes y hojaldras que tanto gustan a los visitantes.
Ubicado unos 8 kilómetros al norte del centro de la ciudad de La Vega y administrado por las hermanas Mercedarias de la Caridad desde 1933, el Santuario Nacional Nuestra Señora de las Mercedes es uno de los principales centros de peregrinación de República Dominicana.
El novenario comenzó oficialmente el 16 de septiembre. El pasado domingo, dijo a Listín Diario la hermana Rosa, las misas se celebraron una tras otra para complacer a los cientos de peregrinos que llegaban de todas partes y no se querían ir.
La hermana Rosa aprovecha para recordar a los fieles que hay pocas opciones de hospedaje y alimentación en el Santo Cerro, y que los vehículos no son permitidos en el área del santuario.
“Les recomendamos que traigan sus cosas o que las compren en las cafeterías de la calle, porque este es un día muy especial. La gente quiere tanto a la Virgen que se pasa el día sudando, sacrificándose, sin comer”, comentó.
Programa Hoy a las 8:30 p. m. se realizará la vigilia de Oración con la Virgen y a las 12:00 la eucaristía de la medianoche.
El jueves 24, las misas se oficiarán a las 3:00, 5:00, 7:00 y 11:00 de la mañana. La eucaristía oficial se realizará a las 9:00 de la mañana, presidida por el obispo de La Vega, monseñor Héctor Rafael Rodríguez. En la tarde se oficiarán misas a las 12:30, 2:00 y 5:00. La procesión con la Virgen de las Mercedes será a las 3:00 de la tarde, organizada por la Hermandad de Emaús y organismos de socorro.



