Tatuajes salen del olvido en Camboya

Su origen data de miles de años.

Su origen data de miles de años.

Avatar del Listín Diario
Ricardo Pérez-Solero / EFESiem Reap

Un diagrama grabado en la piel puede proporcionar éxito en los negocios y el amor, o proteger de las balas en la guerra, siempre que se cumplan las reglas de los “sak yant”, nombre de estos tatuajes mágicos en el sudeste asiático.

En Siem Riep, en el oeste de Camboya y cerca de los legendarios templos jemeres de Angkor, Tevent Say, maestro del tatuaje y el arte marcial camboyano “bokator”, fundó el año pasado una federación para compartir y preservar el conocimiento de esta práctica milenaria.

Tevent Say tiene 28 años y como otros jóvenes en Camboya se ha dedicado a estudiar la tradición de esos tatuajes místicos, perdida en gran medida durante el régimen del Jemer Rojo en los setenta, cuando la mayoría de los maestros murieron o escaparon del país.

“Los jemeres rojos no pudieron acabar del todo con ellos porque se escondieron, en esa época creían en los tatuajes al cien por cien, y eso les ayudó”, cuenta el joven camboyano a Efe en el gimnasio en el que tatúa a los que buscan sus servicios.

El grupo comunista persiguió a disidentes, monjes, artistas e intelectuales en busca de una utopía agraria que provocó la muerte de un cuarto de la población entre 1975 y 1979.

Sin embargo, el interés de las nuevas generaciones y la vuelta de muchos de los que emigraron está provocando un resurgir del aprendizaje de esta tradición, que también se realiza en Tailandia, Birmania, Laos, y partes de Vietnam y el sur de China.

Tags relacionados