RESTAURANTE
Excelencia en la cocina
UNA FAMILIA COMPROMETIDA CON EL BUEN COMER

Mutual. Pedro y Marcos Morán se describen como “un cocinero con cuatro manos, dos cabezas y una única visión gastronómica”.
Hoy no les hablaré simplemente de algo personal, sino de un sentimiento por una familia comprometida con la gastronomía.
Símbolo de excelencia y admiración, ejemplo de la búsqueda de la perfección. Estos son algunos de los calificativos que pudiera usar para referirme a la gran familia detrás del restaurante Casa Gerardo.
Fundado en 1882, el local ubicado en Asturias (España) combina tradición con vanguardismo y no ha hecho más que escalar peldaños.
Padre e hijo trabajan a diario para lograr una combinación envidiable. Y lo han hecho con un éxito rotundo. Como describen en su página, son “un cocinero con cuatro manos, dos cabezas y una única visión gastronómica”.
Aquí la versión de Pedro y Marcos Morán de una receta clásica.
((La fabada de Prendes Ingredientes: 6 kilogramos de fabas frescas congeladas
200 gramos de mantequilla
1 sobre de azafrán triple (0.5 gramos)
8 chorizos asturianos
8 morcillas asturianas
12 gramos pimentón
200 gramos aceite de mezcla
200 gramos de aceite de mezcla
100 gramos de sal (peso orientativo)
200 gramos de panceta curada remojada el día antes
15 gramos de cebolla brunoise
Caldo de gallina Preparación: Se cogen las fabes frescas del día o bien desde el congelador y se ponen en una tartera de 40 cm de diámetro con agua descalcificada que las cubra holgadamente. Agregar la panceta, el chorizo y la morcilla previamente lavados en agua caliente. Agregar la mantequilla y la primera parte de aceite. Poner a fuego fuerte y mantener el hervor 20 minutos. Pasado ese tiempo agregar sal y azafrán previamente secado y pulverizado. Hacer un sofrito con el aceite restante, la cebolla y el pimentón. Agregar sin que se queme el pimentón. Parar cocción. Controlar la cantidad de caldo en la tartera agregando agua o caldo de gallina (según necesidad). Cuando la fabada esté parada, poner a fuego mínimo por 20 minutos. Controlar siempre las fabes y su cantidad de caldo, nunca han de ir ni muy caldosas ni muy secas. No meter en ningún momento ningún elemento externo tipo cucharas, palas o cualquier elemento para remover. Si queremos moverlas ha de ser por vaivén. Comprobar textura y apagar el fuego. Sacar los compangos que se servirán aparte acompañados de lacón cocido.
Twitter: @Stassiesasi www.patepalo.com http://www. facebook.com/PatePaloBrasserie
